"Alberto adora a los cordobeses"
La portavoz presidencial intentó explicar la polémica frase de Alberto Fernández sobre Córdoba: “Él adora a los cordobeses, fue allá muchas veces”
Gabriela Cerruti se refirió al video que se viralizó en las redes sociales y muestra al mandatario cuestionando el perfil político de la provincia.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, se refirió este lunes a la última polémica protagonizada por Alberto Fernández, que había afirmado en las últimas horas que es necesario que la provincia de Córdoba se integre al país “de una vez por todas” y que ese distrito “sea parte de la Argentina, y no esta necesidad de siempre parecer algo distinto”.
Consultada sobre el insólito reclamo del mandatario en un móvil con periodistas en Casa Rosada, Cerruti dijo que el Presidente “adora a los cordobeses, ha ido muchísimas veces y tiene su cabeza puesta en que en Córdoba todo suceda de la mejor manera posible”.
“Así lo demuestra el Gobierno con toda la cantidad de acuerdos e inversiones que se han llevado adelante. Fue una declaración llegando de un viaje, hablando informalmente con un grupo... lo que dijo y sostuvo es que esperamos que Córdoba, como todas las provincias, forme parte de una Argentina que crece y que va para adelante”, sentenció la vocera en un audio reproducido por FM La Patriada.
Qué dijo Alberto Fernández sobre Córdoba
Alberto Fernández se convirtió en las últimas horas en el protagonista de una nueva polémica al afirmar que es necesario que la provincia de Córdoba se integre al país “de una vez por todas”.
“Hace falta de muchos cordobeses y cordobesas como ustedes para que Córdoba, de una vez por todas, se integre al país”, afirmó el Presidente durante un encuentro organizado el miércoles en el Centro Cultural Kirchner y en el que el Frente de Todos había convocado a intendentes, jefes comunales y militantes de esa provincia. A pesar de que las expresiones ya tenían varios días, se viralizaron este domingo.
“Para que de una vez y para siempre (Córdoba) sea parte de la Argentina, y no esta necesidad de siempre parecer algo distinto”, fue la otra frase del mandatario que generó repudio de parte de la oposición.
En ese mismo encuentro con dirigentes cordobeses, el Presidente aprovechó la ocasión para responderle al gobernador Juan Schiaretti, quien horas antes había disparado: “Nunca vi en ningún lugar que el vicepresidente tenga más poder que el presidente”. “Los que chocaron el país son los amigos de Juan Schiaretti”, fue la fuerte respuesta del jefe de estado ante esos cuestionamientos.
Qué dijeron los diputados del bloque Córdoba Federal sobre el insólito reclamo de Alberto Fernández
El grupo de diputados que conforma el bloque Córdoba Federal “lamentó” este domingo las declaraciones de Alberto Fernández que se viralizaron en las últimas horas y en las que el Presidente señalaba que es necesario que esa provincia se integre al país “de una vez por todas”.
En un segundo mensaje, el bloque de legisladores que responde al gobernador Juan Schiaretti apuntó que los dichos de Alberto Fernández confirman “que es necesaria una Argentina justa” y que “distribuya los esfuerzos de todos de igual manera”.
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.