Política Por: InfoTec 4.010 de noviembre de 2021

Kroneberger "El gobierno nunca tuvo un plan económico"

El candidato a Senador Nacional, Daniel Kroneberger sostuvo que la  economía argentina continúa transitando un sendero de estancamiento y alta inflación en lo que va de 2021. Los indicadores desestacionalizados de actividad global confirman que la producción está estancada. 

Kroneberger insistió en la necesidad de poner en marcha una agenda de desarrollo económico-productivo para enfrentar los problemas de fondo: diversificación productiva, empleo, incorporar valor agregado a los bienes y servicios e incremento de la productividad.

"La Argentina debe apuntar a sofisticar y diversificar su matriz productiva, incorporando valor agregado a nuestros productos y servicios, y alentando nuevos sectores productivos e industriales" dijo.

En relación a la propuesta electoral de su espacio para las elecciones legislativas de este domingo indicó "Los desafíos son estrechar vínculos con otras regiones e incorporar a las pymes al comercio exterior, generando un gran consenso alrededor de la idea de que nuestro país necesita exportar bienes y servicios de mayor valor agregado, diversificar las exportaciones y buscar nuevos mercados para utilizar mejor las capacidades productivas del país".

Aseguró "La acción de diversificar y ampliar la matriz de exportaciones para poder hacer más competitivo el conjunto de la estructura productiva y potenciar su expansión en el mercado global".

Kroneberger afirmó que se debe terminar "con medidas económicas e impositivas distorsivas, tomadas de forma espasmódica, que solo producen mayor desequilibrio y profundizan la falta de previsibilidad, tan necesaria para llevar adelante cualquier emprendimiento productivo e incentivar la innovación" al tiempo que destacó que resulta imperioso "dejar de aplicar parches coyunturales".  En este sentido propuso "una reforma fiscal integral que incluya la simplificación del sistema, elimine impuestos regresivos y distorsivos, sea equitativa para todos los actores, disminuya la carga impositiva total e incentive la inversión y la productividad".

Finalmente aseguró "Necesitamos estabilidad para que los jóvenes puedan proyectar su futuro y no se vayan del país. Hay 650.000 pymes en Argentina que están dispuestas a contratar personal y a crecer, si cambian las reglas, si logramos construir un modelo donde importe el esfuerzo, la educación, el ahorro y la cultura del trabajo".

Te puede interesar

"Estamos viviendo una pesadilla": Leonardo Sbaraglia apuntó contra el Gobierno de Javier Milei

El reconocido actor expresó su preocupación por la situación del país y criticó al Presidente que "vive promoviendo algo de muchísimo odio, muchísima grieta".

Sebastián Eskenazi deberá esperar para recibir su compensación por YPF

El fallo de la Justicia de EE.UU. a favor de Argentina suspendió la entrega de acciones de YPF. La familia Eskenazi, ligada al juicio, sigue el caso de cerca.

Milei perderá a Bullrich y Petri tras las elecciones y deberá hacer cambios en el Gabinete

Los funcionarios dejarán dos vacantes en el equipo ministerial si asumen el 10 de diciembre en el Congreso.

Tierno será el primer candidato a diputado nacional en el nuevo frente con el MoFePa

El presidente de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno, encabezará la lista de candidatos a diputado nacional por el frente electoral conformado junto al Movimiento Federalista Pampeano (MoFePa). La alianza competirá en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre y buscará consolidarse como alternativa en la escena política pampeana.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.