Kroneberger "El gobierno nunca tuvo un plan económico"

El candidato a Senador Nacional, Daniel Kroneberger sostuvo que la  economía argentina continúa transitando un sendero de estancamiento y alta inflación en lo que va de 2021. Los indicadores desestacionalizados de actividad global confirman que la producción está estancada. 

Política10 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Daniel Kroneberger perfil

Kroneberger insistió en la necesidad de poner en marcha una agenda de desarrollo económico-productivo para enfrentar los problemas de fondo: diversificación productiva, empleo, incorporar valor agregado a los bienes y servicios e incremento de la productividad.

"La Argentina debe apuntar a sofisticar y diversificar su matriz productiva, incorporando valor agregado a nuestros productos y servicios, y alentando nuevos sectores productivos e industriales" dijo.

En relación a la propuesta electoral de su espacio para las elecciones legislativas de este domingo indicó "Los desafíos son estrechar vínculos con otras regiones e incorporar a las pymes al comercio exterior, generando un gran consenso alrededor de la idea de que nuestro país necesita exportar bienes y servicios de mayor valor agregado, diversificar las exportaciones y buscar nuevos mercados para utilizar mejor las capacidades productivas del país".

Aseguró "La acción de diversificar y ampliar la matriz de exportaciones para poder hacer más competitivo el conjunto de la estructura productiva y potenciar su expansión en el mercado global".

Kroneberger afirmó que se debe terminar "con medidas económicas e impositivas distorsivas, tomadas de forma espasmódica, que solo producen mayor desequilibrio y profundizan la falta de previsibilidad, tan necesaria para llevar adelante cualquier emprendimiento productivo e incentivar la innovación" al tiempo que destacó que resulta imperioso "dejar de aplicar parches coyunturales".  En este sentido propuso "una reforma fiscal integral que incluya la simplificación del sistema, elimine impuestos regresivos y distorsivos, sea equitativa para todos los actores, disminuya la carga impositiva total e incentive la inversión y la productividad".

Finalmente aseguró "Necesitamos estabilidad para que los jóvenes puedan proyectar su futuro y no se vayan del país. Hay 650.000 pymes en Argentina que están dispuestas a contratar personal y a crecer, si cambian las reglas, si logramos construir un modelo donde importe el esfuerzo, la educación, el ahorro y la cultura del trabajo".

Últimas noticias
choque novillo

Una camioneta embistió un vacuno sobre la ruta 26 cerca de Ranqueles

InfoTec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un accidente vial se registró este sábado alrededor de las 19:30 horas en la Ruta Provincial N° 26, en el tramo comprendido entre Pincén y Ranqueles. Una camioneta Chevrolet S10, que circulaba en dirección oeste-este, impactó contra un animal vacuno que se cruzó sorpresivamente sobre la calzada.

Te puede interesar
imagen_2025-08-16_134340213

Tierno será el primer candidato a diputado nacional en el nuevo frente con el MoFePa

InfoTec 4.0
Política16 de agosto de 2025

El presidente de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno, encabezará la lista de candidatos a diputado nacional por el frente electoral conformado junto al Movimiento Federalista Pampeano (MoFePa). La alianza competirá en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre y buscará consolidarse como alternativa en la escena política pampeana.

Lo más visto
policia trompa

Denuncia anónima por presunta corrupción en la Policía pampeana desató investigación oficial

INFOtec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.