Nacionales Por: INFOTEC 4.010 de noviembre de 2021

Sepultaron al kiosquero asesinado en Ramos Mejía

Los familiares, amigos y vecinos de Roberto Sabo se reunieron en la funeraria Pache tras un velatorio dramático. Fue inhumado en un nicho en el cementerio de Morón entre ovaciones y pedidos de justicia.

Hoy por la mañana, cerca de 40 familiares, amigos y vecinos de Roberto Sabo regresaron a la cochería Pache, ubicada en Alcalde González Barbosa al 200, para dar el último adiós al kiosquero asesinado este domingo. Pasadas las 9, los restos de Roberto serán trasladados al cementerio municipal de Morón, donde serán inhumados.

Los amigos de Nicolás y Tomás, los hijos de Sabo, también se acercaron para apoyarlos. Pedro, padre del kiosquero, visiblemente conmovido, llegó poco antes de las 8 y agradeció a los presentes. Patricia, su esposa, llegó cerca de las 8:35. Allí, fueron abrazados por amigos y familiares en la vereda. Luego, tras cargar el cuerpo en el vehículo a las 8:52, un Renault gris, partieron.

Su padre, pareja e hijos lo cargaron. El ataúd fue despedido en medio de una ovación, envuelto en una bandera de River Plate, club del que era fanático. “Te queremos Roberto, ¡vamos a hacer justicia por vos!”, gritaban.

El nombre de Roberto podía leerse en el auto, en un cartel digital: “Roberto Pablo Sabo, QEPD”. Poco después de las 9 ingresaron al cementerio. La ovación se repitió luego de que el ataúd fue retirado del auto, también por sus hijos, su padre y su pareja. Más de 50 personas siguieron el ataúd al primer piso del cementerio, donde fue depositado en un nicho.

El velatorio había comenzado ayer en la cochería Pache, poco antes de las 17. La familia fue la primera en llegar: la madre de Roberto lo hizo de la mano de Nicolás, el hijo más grande de la víctima; mientas Pedro Sabo, el padre del comerciante asesinado, caminaba un par de metros más atrás. Al frente, la viuda, Patricia.

Junto a ellos, también llegó Paula, la ex esposa y mamá de los dos hijos del kiosquero muerto. La mujer llevaba un ramo de flores en sus manos. Un vecino de esa tranquila cuadra de casas bajas de Morón les gritó, antes de que ingresaran a la cochería y mientras levantaba el brazo: “¡Justicia por Roberto!”.

El velatorio había comenzado ayer en la cochería Pache, poco antes de las 17. La familia fue la primera en llegar: la madre de Roberto lo hizo de la mano de Nicolás, el hijo más grande de la víctima; mientas Pedro Sabo, el padre del comerciante asesinado, caminaba un par de metros más atrás. Al frente, la viuda, Patricia.

Junto a ellos, también llegó Paula, la ex esposa y mamá de los dos hijos del kiosquero muerto. La mujer llevaba un ramo de flores en sus manos. Un vecino de esa tranquila cuadra de casas bajas de Morón les gritó, antes de que ingresaran a la cochería y mientras levantaba el brazo: “¡Justicia por Roberto!”.

Para el fiscal Federico Medone, encargado de la investigación, el caso está prácticamente cerrado. La autopsia determinó que el kioskero recibió al menos cuatro disparos de un revolver calibre 22, balas disparadas a quemarropa que destruyeron su corazón y pulmones. No solo fue baleado en el tórax, según determinó la autopsia realizada en la morgue de La Matanza: también le disparó en la cabeza. Leandro Daniel Suárez, el acusado del crimen, continúa detenido tras negarse a declarar, aunque extraoficialmente aseguró que baleó a su víctima en medio de un forcejeo. Su novia y cómplice de 15 años, aunque inimputable, sigue detenida. Mañana, un juez de menores resolverá su situación.

Infobae

Te puede interesar

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.