Provinciales Por: InfoTec 4.019 de agosto de 2018

AGUSTÍN ROSSI VISITARÁ LA PAMPA: “HAY BRONCA Y DESAZÓN EN LA POBLACIÓN CON CAMBIEMOS”

Agustín Rossi, diputado nacional y quien pretende candidatearse a la presidencia a través de un frente opositor, visitará el viernes 24 las ciudades de Santa Rosa, Eduardo Castex y Pico. Dijo que su primera reunión en la provincia será con el gobernador Carlos Verna.

El exministro de Seguridad de la Nación comenzó a principios de año a recorrer el país. “Es imposible sustituir el contacto directo con la gente. Estas recorridas, además, me permiten tener una visión más acertada y acabada de cada rincón del país”. A lo que agregó: “Claramente que estas visitas me permiten ir auscultando si esta idea de una candidatura tiene volumen y recoge simpatías”.

– ¿Y qué percibe en esas visitas en el interior?

"Lo que noto, fuertemente, es el deterioro social que tiene la Argentina desde principio de año a ahora. Es notable cómo me fueron cambiando las preocupaciones y demandas. A principios de año, si bien el Gobierno ya había tenido un fuerte impacto por la aprobación de la reforma previsional, todavía había algún sentimiento de esperanza, por decirlo de alguna manera… Hoy eso está desaparecido y lo que hay en la población es una mezcla de bronca, desazón e incertidumbre con Cambiemos. El que tiene trabajo nos dice que no le alcanza el salario. El que no tiene trabajo nos dice que no encuentra trabajo desde hace tiempo. El empresario, a su vez, ve notablemente una caída de sus ventas, de la caída del consumo, del aumento de los costos de producción por los tarifazos y el incremento de los insumos que debe importar, a raíz de la suba del dólar. Y el comerciante, por su parte, está angustiado porque directamente no vende. Es decir, hay un panorama de mucha angustia. Mientras el Gobierno siga persistiendo con este programa de ajuste con el Fondo Monetario Internacional, la situación lamentablemente seguirá empeorando".

– ¿Cómo está viviendo las acusaciones de corrupción en el kirchnerismo y los cuadernos?

"Con distintas miradas. Lo primero que quiero decir es que desearía que en la Argentina existiera una Justicia independiente y no animadversión como existe del doctor (Claudio) Bonadío con Cristina Fernández en particular y con el kirchnerismo en general. Me alejo terminantemente del circo mediático. De una causa que justamente está atravesada por lo mediático. Es el secreto de sumario más público de la historia jurídica de la Argentina. ¡Los abogados se enteran por los diarios! Espero que exista una justicia independiente y no creo que la pueda garantizar el doctor Bonadío. Mi mirada está puesta fundamentalmente en eso.  Me parece que hay una cuestión que genera preocupación: el arrepentido está durmiendo en su casa y los otros imputados en prisión. El instituto del arrepentido ha generado polémica en todo el mundo. Hay una cantidad de cuestiones que generan poca transparencia en la causa".

– ¿Es inevitable que haya corrupción?

"No es inevitable que existe corrupción. No hay corrupción endémica. El que se corrompe se corrompe porque decide corromperse... Yo, que tengo aspiraciones a la Presidencia, estoy trabajando en una agenda de transparencia. Por ejemplo, en una reforma de la Oficina de Anticorrupción, que no dependa más del Ministerio de Justicia, sino de la Jefatura del Gabinete. En el caso de que yo sea presidente, va a ser ocupada por alguien de la oposición. Para que no exista más las “Lauras Alonso” que siempre diga que “técnicamente no es un delito”.

Agenda pública

Rossi consideró que la “causa de los cuadernos” está sirviendo además para dos objetivos. “Está claro que hay un objetivo de sacar a Cristina de la cancha y por otro lado cambiar la agenda pública. Yo creo, igual, que todo eso tiene un límite. El límite que yo visualizo es temporal. Se puede cambiar la agenda un tiempo, pero no todo el tiempo. Mas temprano que tarde la agenda económica va a ser prioritaria porque son las necesidades del pueblo. No creo en casualidades en la política. En un momento en donde el Gobierno estaba acosado y arrinconado por la situación catastrófica de su política económica, aparece esto…"

 

Peronistas Unidos

Dijo que no es imposible la unidad del peronismo, de cara a 2019. “Yo tengo diálogo con todos los sectores políticos, tanto del peronismo como de otras fuerzas políticas opositoras. Claramente soy un hombre de diálogo y de búsqueda de encuentro. Siento que la tarea que debe tener la oposición es construir una gran coalición opositora, para construir una alternativa de la que hoy expresa el presidente Mauricio Macri. Debe ser de liderazgo consensuado y me parecela Comisión de Acción Política del PJ, de la que soy parte y que es coordinada por Rubén Marín,  va a jugar un papel importante en la conformación de este frente”, sostuvo el exministro.

– ¿Y el lugar de Verna?

"El gobernador Verna es una figura, por decirlo de alguna manera, emblemática del peronismo porque es uno de los dirigentes que tiene un recorrido bastante importante. Ha sido varias veces gobernador y tiene una historia como parlamentario. Mi mirada es una mirada de muchísimo respeto y creo que está llamado a jugar un rol central y de protagonista en la articulación de esa coalición opositora".

– ¿Se va a reunir con Verna?

"Sí, la primera actividad que tengo es una visita al gobernador. Y luego una reunión con distintos sectores sociales y políticos de Santa Rosa, para luego seguir viaje a Castex y Pico".

Te puede interesar

Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia

La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.

Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba

Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.

Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional

Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.

La Pampa cautivó en la Expo Turismo Comodoro con sabores, cultura y propuestas innovadoras

La Secretaría de Turismo de La Pampa se lució en la 11ª edición de la Expo Turismo Comodoro, donde presentó la diversidad de sus 10 regiones turísticas y ofreció degustaciones de productos locales que despertaron el interés de visitantes y operadores.

Capacitan al personal del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y gestión digital

El Ministerio de Seguridad y Justicia inició dos cursos de formación destinados a docentes, instructores y equipos técnicos del Instituto Superior Policial, con el objetivo de modernizar la enseñanza y optimizar la gestión administrativa.