Nacionales Por: INFOTEC 4.010/11/2021

Por recomendación médica, Cristina Kirchner no viajará a Santa Cruz a votar

La vicepresidente fue sometida el jueves pasado a una histerectomía y recibió el alta este sábado. Desde su entorno informaron que el postoperatorio se desarrolla de manera normal.

La vicepresidente Cristina Kirchner no viajará este fin de semana a El Calafate, Santa Cruz, para participar de las elecciones del domingo por recomendación de sus médicos.

La ex mandataria fue dada de alta el sábado pasado tras haber sido operada en el Sanatorio Otamendi el jueves 4 de noviembre. Fue sometida a una histerectomía completa realizada por la vía laparoscópica, la intervención consta de la extirpación completa del útero y ovarios. La cirugía estuvo a cargo de los doctores Javier Ortiz, del staff del Hospital de Clínicas; y Fernando Gorosito, del Otamendi.

Desde su entorno confirmaron que el postoperatorio hasta el momento se desarrolla de manera “totalmente normal”. Aunque aclararon que los médicos le indicaron que no debía hacer un viaje tan largo -ida y vuelta- tan cerca de la operación.

Por las mismas razones se especula con que Cristina Kirchner tampoco participará del acto de cierre de campaña del Frente de Todos, que se realizará este jueves en Merlo. Originalmente estaba previsto para el sábado pasado.

El primer parte médico tras la operación confirmó que el pólipo analizado era benigno. “En dicho procedimiento se le realizó una histerectomía ampliada por vía laparoscópica. De acuerdo a la evaluación macroscópica realizada, el pólipo uterino encontrado presenta características benignas. El resultado definitivo del examen histopatológico se emitirá la próxima semana”, concluyó el informe, que fue firmado por la Directora Médica, Marisa Lanfranconi.

La historia clínica de Cristina Kirchner incluye otras dos intervenciones quirúrgicas que ocurrieron cuando ejercía la presidencia de la Nación. En enero de 2012, en el Hospital Austral de Pilar, se le extirpó la glándula tiroidea ante la sospecha de que se trataba de un carcinoma papilar, pero también en este caso resultó ser benigno.

En 2013, en medio de la campaña por las elecciones legislativas, fue sometida a otro procedimiento: en el Hospital Favaloro la operaron por un hematoma subdural crónico, lesión que le descubrieron luego de que sufriera un golpe en la cabeza tras una caída.

La madre de la ex presidente, Ofelia Wilhelm, quien falleció en 2019 por un cáncer de endometrio, también había sido sometida a una operación similar en 2014, en la misma clínica.

Tiempos de recuperación

“Los tiempos de recuperación son muy variables y dependen de cada paciente y del tipo de intervención quirúrgica que se haga. En el caso de la vía laparoscópica, el alta puede ser a las horas o al otro día. La vía laparoscópica, es la que más se utiliza y consiste en realizar pequeñas incisiones en el abdomen. El útero es extraído por vía vaginal, por lo que al hacer diminutas incisiones, el trauma quirúrgico es menor y la paciente habitualmente esta solo un día internada. Los puntos se retiran a la semana y a los 15 días de la cirugía, ya está realizando su actividad habitual”, explicó Gustavo Rebagliati, jefe de la Sección Endoscopía Ginecológica del Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Austral.

Infobae

Te puede interesar

Vuelco en Ruta 2: el fiscal confirmó 2 muertos y 44 heridos

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

Corrientes bajo tensión: destrozos, amenazas y hechos de extrema violencia durante el Encuentro Plurinacional

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Rescatan en helicóptero a una turista herida en una zona crítica del Cerro Champaquí

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.