Cerraron los comicios y empezó el conteo de votos
Los comicios correspondientes a las elecciones legislativas generales que se desarrollaron durante este domingo llegaron a su fin y ahora empezó el conteo de los votos en cada mesa.
Los diferentes colegios y escuelas cerraron sus puertas a las 18hs., por lo cual solo resta esperar a que las autoridades de mesa lleven adelante el recuento de los sufragios.
Según informó la Cámara Nacional Electoral, hasta las 17hs. había votado el 64,5% del padrón en todo el país. Este porcentaje representa aproximadamente cinco puntos más de lo que se había registrado a la misma hora en las Elecciones PASO del 12 de septiembre pasado, cuando, para la misma hora, había votado el 59,5% de los electores habilitados.
La jornada de votación comenzó a las 8hs. y había 34 millones de argentinos habilitado para sufragar en las 101.457 mesas habilitadas. La situación epidemiológica más controlada, gracias a que una gran parte de la población ya recibió las dos dosis contra el coronavirus, posibilitó que se flexibilicen los protocolos para estas elecciones, a diferencia de lo que ocurrió con las PASO.
El domingo de votación se desarrolló con relativa normalidad en la mayoría de las provincias. No hubo mayores inconvenientes, y estuvieron presentes las "perlitas" que suelen darle color a este tipo de situaciones.
Los diferentes candidatos y referentes de la política que hablaron con la prensa, después de emitir su voto, coincidieron en que hubo mayor participación de la ciudadanía y observaron en que aumentó la afluencia de votantes, en relación a lo que ocurrió en las PASO.
Te puede interesar
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.