
Fin al cierre gubernamental más largo de EEUU: el Congreso aprueba el presupuesto tras 43 días de parálisis
El país perdió 14.000 millones de dólares y 670.000 funcionarios regresarán a sus puestos.

El país perdió 14.000 millones de dólares y 670.000 funcionarios regresarán a sus puestos.

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.

Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas.

Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.

Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.

Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.

Con propuestas que promovieron el juego, la identidad cultural y el fortalecimiento de los vínculos entre el hogar y la institución, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Realicó culminó la primera mitad del ciclo 2025 con una intensa semana de actividades integradoras.

El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.

En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.

El Presidente aseguró que hubo un "empecinamiento absurdo de tener una industria nacional para sustituir importaciones" y fue financiado por el sector agropecuario.

Miles de personas vibraron con la fusión inédita entre la Banda Sinfónica Provincial y Bersuit Vergarabat en la clausura del Festival de Verano. El evento reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la cultura y el turismo.

El cierre del programa Pro Vida 2025 se celebró con entusiasmo en esa localidad, ofreciendo a los jóvenes un día lleno de actividades recreativas y de integración.

El Gobierno nacional oficializó el cierre de 155 sedes del Registro Automotor, incluyendo dos en General Pico. La medida forma parte del plan de digitalización y reducción de registros intervenidos por el Estado.

Con alegría y compañerismo, la comunidad de Realicó despidió un año lleno de actividades destinadas a la integración y el disfrute de los adultos mayores, organizado por el Programa Cumelén.

El gobierno cerró (para reestructurar) el Centro Cultural Haroldo Conti (ubicado en la ex ESMA) y la Universidad de las Madres. La reflexión principal que marca el cambio profundo en la sociedad argentina es que a nadie le importó. Salvo los trabajadores despedidos o alguno de los dirigentes lumpen de ATE, nadie se movilizó por este hecho. Lo notable es que los principales responsables del desinterés público sobre estos sucesos son los kirchneristas. Fueron tantos años de utilización partidaria y mentirosa respecto de los años 70 que hoy nadie los defiende porque a nadie le importa.

La empresa de cosméticos Natura, propietaria de Avon, cerró la planta de distribución de San Fernando, provincia de Buenos Aires, y despidió a 278 trabajadores a través de llamadas telefónicas.

Pablo Flores, titular del gremio de empleados del organismo, aseguró que "no hay margen para evitar un plan de lucha" tras la disolución que anunció el Gobierno de Javier Milei.

La Municipalidad de Realicó informa que este viernes 2 de febrero se realizará en el predio del Parque Recreativo Municipal el cierre del Pro Vida 2024.

Desde el Centro de Empleados de Comercio confirmaron que los 3 empleados de la sucursal Santa Rosa de la reconocida cadena de electrodomésticos ya tienen sus liquidaciones listas.

En una controvertida movida legislativa, la diputada nacional Patricia Vásquez, perteneciente al bloque de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de ley en el Congreso de la Nación para eliminar los registros automotores y crear un Registro Nacional Único totalmente digital. La propuesta busca establecer una única patente por persona de manera permanente, argumentando que el actual sistema genera gastos excesivos para los usuarios y es innecesariamente burocrático.

La postulante presidencial de Juntos por el Cambio encabezó su último acto de campaña antes de las elecciones del próximo domingo en el municipio de Lomas de Zamora junto a la plana mayor del frente opositor.

Esos tres puntos resaltó el candidato Damián Leone al referirse a su equipo. La convocatoria para el cierre de campaña de Juntos por el Cambio tuvo lugar en la noche del jueves 11 de mayo a partir de las 21:00 horas, ante más de 450 personas, dándole al SUM de la Española un excelente marco de público.

La Cámara Argentina Nacional de Empresas Tabacaleras (CANET) se mostró preocupada por el posible cierre de empresas tabacaleras, lo que dejaría sin trabajo a más de 15,000 empleados debido a la Ley de Impuestos Internos inequitativa que beneficia a las grandes compañías tabacaleras. Además, la reforma de la ley 27430 redujo el impuesto en un 5% favoreciendo a las grandes tabacaleras y disminuyó la recaudación del Estado.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.