Nacionales Por: INFOTEC 4.014 de noviembre de 2021

El Gobierno dice que recorta la diferencia en la provincia y se ilusiona con un empate

En el Frente de Todos hablan de un cierre de la distancia de al menos de dos puntos. Las mesas testigo de Juntos lo confirman.

En el Frente de Todos el clima empezó a cambiar a menos de una hora del anuncio de los primeros datos oficiales. Los datos que manejan indican que la distancia en la provincia de Buenos Aires se habría recortado al menos dos puntos. 

En Juntos por el Cambio son incluso más drásticos y según sus mesas testigos la distancia entre Diego Santilli y Victoria Tolosa Paz es de apenas un punto, confirmaron a LPO fuentes de esa fuerza.

"Ojo que puede terminar bien apretado", afirmó a LPO un importante dirigente del peronismo bonaerense.

El achicamiento de la distancia en el Frete de Todos la atribuyen sobre todo a la movilización que realizaron los intendentes, coordinados por el flamante jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde. "Sumamos cinco puntos en el sur del Conurbano y tres en el norte", agregó una fuente al tanto de los resultados.

"Hay clima de empate", destacó la fuente.  "El plan platita y los más de 15 mil remises que contrataron funcionaron", reconocieron a LPO en Juntos.

Lo cierto es que el empuje de la maquinaria electoral de los intendentes acaso se sintió en el aumento de la participación, que fue menor a lo esperado pero igual creció. En las primarias votaron 8.738.416 personas o el 68,61% y este domingo fueron 9.217.303 personas, por lo que la participación subió al 72,37%.

En Almirante Brown votaron 35.000 vecinos más respecto de las PASO. En las primarias de septiembre, el Frente de Todos había ganado por 16 puntos y ahora el oficialismo espera estirar esa diferencia a 20 puntos de diferencia con Juntos.

Desde Merlo informaron que la lista del Frente de Todos se impone con más de 15 puntos por encima de Cambiemos. En las primarias, la diferencia había sido de 12 puntos.

"Esperamos a partir de mañana leer rápidamente el mensaje de las urnas y triplicar el esfuerzo y el trabajo para poner a la Argentina de pie. Es muy necesario que el pueblo nos diga su opinión y qué mejor que hacerlo a través del voto", aseguró el intendente Gustavo Menéndez.

Política Online

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.