Provinciales Por: InfoTec 4.015 de noviembre de 2021

“Luchy” Alonso quedó afuera del Senado, la candidata de Cristina no llegó

Santa Rosa, Telén y hasta Victorica son considerados territorios de la agrupación kirchnerista La Cámpora. Y en los tres ganó la lista del Frente de Todos. Pero, al caer en el conteo de la provincia, la referente kirchnerista María Luz “Luchy” Alonso quedó afuera de la Cámara alta.

Luchy Alonso Cristina

En Santa Rosa -donde se revirtió el resultado de las PASO- y Telén gobiernan dos intendentes de la agrupación creada por Máximo Kirchner: Luciano di Nápoli y Saúl Echeveste, respectivamente.

En tanto, Victorica es el pago chico de “Luchy”, una de las referentes de la agrupación y mano derecha de Cristina Fernández:. Allí, donde en las PASO había habido un empate técnico, esta vez Todos ganó por 1937 a 1793 votos.

En toda la provincia, con el 99,20% de las mesas escrutadas y una participación del 75,32%, Juntos por el Cambio obtuvo 101.653 votos, el 48,32%; mientras que el Frente de Todos consiguió 88.638 votos, el 42,13%. En tanto, el FIT obtuvo 9.005 (4,28%); el Partido Socialista 6.162 (2,92%); y el Movimiento al Socialismo 4.912 (2,33%).

De esta manera, la coalición de Juntos por el Cambio hizo historia y venció este domingo al frente peronista en las elecciones legislativas. Así, rompió la hegemonía justicialista que desde 1985 no había perdido ninguna elección legislativa en La Pampa.

JxC metió como senadores a Daniel Kroneberger y Victoria Huala y como diputados a Martín Maquieyra y Marcela Coli.

En tanto, Todos perdió dos legisladores: solo ingresaron Daniel Bensusán al Senado nacional y Varinia Marín a la Cámara baja.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.