Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de noviembre de 2021

Llegaron los primeros $340 millones para equipar el “Hospital de Complejidad Creciente”

Se trata del primero de los envíos para totalizar los U$S 16 millones que la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, comprometió durante su visita a la provincia el pasado mes de octubre.    

El Gobierno nacional comenzó a enviar a la Provincia las remesas de recursos destinadas a la compra del equipamiento que permita poner en marcha el nuevo Hospital de Complejidad Creciente emplazado en Santa Rosa.  

Los fondos se suman a los más de $1.000 millones invertidos por la La Pampa para dotar la nueva infraestructura con energía de calidad y tecnología de última generación para conectividad, comunicaciones y seguridad.

Es el envío inicial de hasta completar los 16 millones de dólares que la ministra nacional comprometió cuando, junto al gobernador Sergio Ziliotto, recorrió las instalaciones del nuevo nosocomio.

26.000 metros cuadrados y última tecnología
El nuevo hospital  se ubica en el predio lindero al tradicional Hospital Lucio Molas y tiene una superficie de  26.000 metros cuadrados.

La complejidad creciente del nuevo hospital determina que en las áreas destinadas a la atención de niños se inviertan algo más de cinco millones de dólares, con los que se equiparán las salas de terapia intensiva, terapia intermedia, pediatría y neonatología.

La previsión realizada por los profesionales de Salud en relación al equipamiento específico incluye la compra de equipos de rayos x, ecocardiógrafos, respiradores y  ecógrafos portátiles entre otros elementos de utilización especifica determinados por las diversas patologías.

El nuevo Hospital de Complejidad Creciente contará además con todo el equipamiento para atender los servicios de terapia polivalente -ampliando la capacidad actual de 12 a 28 camas-, internación de adultos, guardia central, diagnóstico por imágenes, laboratorio, banco de imágenes y farmacia.

El edificio contará con un sistema de alimentación ininterrumpida de energía eléctrica  -UPS- que garantizará, en caso de cortes en el servicio, el normal funcionamiento del edificio y todas las prestaciones médicas.  El UPS se complementará con un equipo de generación con capacidad de alimentar todo el complejo en pleno funcionamiento.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.