Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de noviembre de 2021

Kiosqueros en alerta por un proyecto que afecta el comercio de tabaco en La Pampa

Legisladores provinciales discuten un plan que tiene como objetivo restringir la exhibición de productos de tabaco en los negocios de la provincia.

La legislatura de la provincia de La Pampa discute en estos días un proyecto  que busca modificar la ley de control del tabaco para restringir la exhibición de productos. Desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) advierte sobre el "impacto económico" de la medida y reclama que los convoquen al "diálogo".

Para la organización que nuclea a los kiosqueros, la iniciativa "es un sinsentido cuando las leyes nacional y provincial de control de tabaco ya regulan de manera muy restrictiva al sector".

En especial, apuntan al artículo Nº5 del proyecto que busca prohibir la exhibición de los productos en locales comerciales habilitados.

UKRA sostienen que esta modificación es "innecesaria y perjudicial" y que, de aprobarse, afectaría "directamente a los más de 1000 puntos de venta de la provincia, las familias kiosqueras y sus ingresos".

Sobre la posibilidad de que este proyecto se vote en la Legislatura provincial, el titular de la UKRA, Adrián Palacios, indicó: “Nos preocupa que en una situación de crisis como la que atravesamos se discuta una por esta iniciativa que atenta contra nuestra actividad e impacta en un sector que ha sufrido mucho el último año y medio. Nos extraña que no nos hayan convocado a la discusión y no se haya realizado una evaluación del impacto que tendría”.

Según explico, el sector de los kiosqueros fue "uno de los más golpeados por la pandemia y la crisis económica".

Y aseguró: "en este último año y medio los kioscos tuvieron momentos de facturación mínima, llegando a facturar hasta un 80% menos que antes de la crisis generada por el coronavirus".

“Recién ahora estamos comenzando a recuperarnos. Una medida que restringe de esta manera la actividad, afectaría profundamente a comerciantes que sufren una situación dramática, incluso con deudas a cuestas que no pueden pagar”, sentenció.

UKRA expresó su malestar a los legisladores involucrados en la discusión del proyecto a través de una carta en la que expuso su "sorpresa" ante la iniciativa, que "se presentó de manera inconsulta con los sectores afectados, y sin una discusión abierta y sin una evaluación del impacto que tendría en la actividad".

Al mismo tiempo, la entidad instó a los legisladores a "incluir al sector comercial en el debate con el ánimo de ayudar a un debate profundo y completo sobre la medida".

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.