"La decisión de otorgarle la libertad a Coronel fue algo muy imprudente"
El abogado Benjamín Ortíz, defensor del policía envenenado Gabriel Páez Albornoz, advirtió sobre la "obstaculización del proceso penal" y denunció que la mujer acusada ya se comunicó con varios testigos.
"Lo único que voy a decir es que la decisión del juez Ralli de otorgarle la libertad a Yanina Coronel no creo que sea acorde, es más me pareció algo muy imprudente", sostuvo en diálogo con El Diario el abogado Benjamín Ortíz, patrocinador del policía envenenado Gabriel Páez Albornoz.
Y, en un breve diálogo telefónico, explicó sus razones. "Digo esto no solo por el peligro de fuga, lo sostengo sobre todo por el grave riesgo de obstaculización del proceso penal", advirtió.
"Esa obstaculización, con ella en libertad, está más latente que nunca, máxima cuando el Ministerio Público Fiscal ya elevó la acusación a juicio", añadió Ortíz.
Y señaló: "ella ya está gozando del beneficio de la prisión domiciliaria, algo que no cualquiera goza de eso. No cualquier persona obtiene ese beneficio. Y afirmo lo del riesgo de obstaculización del proceso porque tenemos pruebas que constan que ella se ha comunicado con testigos para advertirles que tienen que decir determinadas cosas".
Sin domiciliaria
Tal como se dio a conocer, Yanina Coronel recuperó la libertad el pasado viernes al mediodía.
El juez de Control, Daniel Ralli, le otorgó una prisión preventiva morigerada, con restricción de acercamiento al policía Gabriel Páez Albornoz, a cualquier persona de su vínculo familiar y a los testigos del caso.
De esa forma, Coronel dejó de estar con prisión domiciliaria, a partir de que se hizo lugar al planteo de la defensa de la mujer. El fiscal Oscar Cazenave se había opuesto a la nueva medida.
Se adelantó también en la edición del viernes que el fiscal Oscar Cazenave mantuvo la acusación por "tentativa de homicidio doblemente agravado" contra Coronel.
En la investigación judicial se la acusa de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz.
La fiscalía hizo la presentación el jueves, sobre el límite del vencimiento de la prisión preventiva de la mujer, que se cumplía ayer pero que se adelantó por el feriado.
El próximo paso es una audiencia de procedimiento intermedio, donde las partes (fiscalía y defensa) dan sus versiones sobre los hechos, ofrecen prueba, el juez resuelve la admisibilidad y, posteriormente, se eleva a juicio.
Yanina Coronel se encontraba con prisión domiciliaria desde fines de octubre, cuando el juez de Control, Carlos Ordás, dispuso, en una audiencia de reexamen de medida de coerción, que la mujer de 31 años continuara en prisión domiciliaria durante 45 días.
Coronel fue acusada de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz. Ella niega esa acusación e incluso asegura que probó la bebida antes de dársela.
Primero en una entrevista y luego en una carta que hicieron públicas organizaciones feministas, Coronel contó su historia como víctima de la violencia de género a la que la sometía Páez Albornoz, un agente de policía que trabaja en el área de Seguridad Rural.
El diario
Te puede interesar
Triple crimen: Florencia Ibañez declaró que Celeste Guerrero se refirió a “un traidor” en la previa del juicio
En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.
Se complica la situación de la influencer Valentina Olguín por utilizar los CUIT de cinco gobernadores
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
La familia de Nora Dalmasso apelará el sobreseimiento por prescripción de Roberto Bárzola
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
Dictan prisión preventiva a un joven por un violento robo y crueldad animal en General Pico
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena al médico Rigutto
El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.