"La decisión de otorgarle la libertad a Coronel fue algo muy imprudente"

El abogado Benjamín Ortíz, defensor del policía envenenado Gabriel Páez Albornoz, advirtió sobre la "obstaculización del proceso penal" y denunció que la mujer acusada ya se comunicó con varios testigos.

Judiciales22 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
abogado del policía envenenado

"Lo único que voy a decir es que la decisión del juez Ralli de otorgarle la libertad a Yanina Coronel no creo que sea acorde, es más me pareció algo muy imprudente", sostuvo en diálogo con El Diario el abogado Benjamín Ortíz, patrocinador del policía envenenado Gabriel Páez Albornoz.

Y, en un breve diálogo telefónico, explicó sus razones. "Digo esto no solo por el peligro de fuga, lo sostengo sobre todo por el grave riesgo de obstaculización del proceso penal", advirtió.

"Esa obstaculización, con ella en libertad, está más latente que nunca, máxima cuando el Ministerio Público Fiscal ya elevó la acusación a juicio", añadió Ortíz.

Y señaló: "ella ya está gozando del beneficio de la prisión domiciliaria, algo que no cualquiera goza de eso. No cualquier persona obtiene ese beneficio. Y afirmo lo del riesgo de obstaculización del proceso porque tenemos pruebas que constan que ella se ha comunicado con testigos para advertirles que tienen que decir determinadas cosas".

Sin domiciliaria

Tal como se dio a conocer, Yanina Coronel recuperó la libertad el pasado viernes al mediodía.

El juez de Control, Daniel Ralli, le otorgó una prisión preventiva morigerada, con restricción de acercamiento al policía Gabriel Páez Albornoz, a cualquier persona de su vínculo familiar y a los testigos del caso.

De esa forma, Coronel dejó de estar con prisión domiciliaria, a partir de que se hizo lugar al planteo de la defensa de la mujer. El fiscal Oscar Cazenave se había opuesto a la nueva medida.

Se adelantó también en la edición del viernes que el fiscal Oscar Cazenave mantuvo la acusación por "tentativa de homicidio doblemente agravado" contra Coronel.

En la investigación judicial se la acusa de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz.

La fiscalía hizo la presentación el jueves, sobre el límite del vencimiento de la prisión preventiva de la mujer, que se cumplía ayer pero que se adelantó por el feriado.

El próximo paso es una audiencia de procedimiento intermedio, donde las partes (fiscalía y defensa) dan sus versiones sobre los hechos, ofrecen prueba, el juez resuelve la admisibilidad y, posteriormente, se eleva a juicio.

Yanina Coronel se encontraba con prisión domiciliaria desde fines de octubre, cuando el juez de Control, Carlos Ordás, dispuso, en una audiencia de reexamen de medida de coerción, que la mujer de 31 años continuara en prisión domiciliaria durante 45 días.

Coronel fue acusada de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz. Ella niega esa acusación e incluso asegura que probó la bebida antes de dársela.

Primero en una entrevista y luego en una carta que hicieron públicas organizaciones feministas, Coronel contó su historia como víctima de la violencia de género a la que la sometía Páez Albornoz, un agente de policía que trabaja en el área de Seguridad Rural.

El diario

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
Judiciales05 de abril de 2025

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesEl miércoles

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

El miércoles

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.