
Una mujer va a juicio acusada de matar a su padre: denunció que era abusada desde su infancia
En su declaración sostuvo que sufría severos maltratos, agresiones físicas, explotación infantil y abusos sexuales por parte de su padre.
El abogado Benjamín Ortíz, defensor del policía envenenado Gabriel Páez Albornoz, advirtió sobre la "obstaculización del proceso penal" y denunció que la mujer acusada ya se comunicó con varios testigos.
Judiciales22 de noviembre de 2021"Lo único que voy a decir es que la decisión del juez Ralli de otorgarle la libertad a Yanina Coronel no creo que sea acorde, es más me pareció algo muy imprudente", sostuvo en diálogo con El Diario el abogado Benjamín Ortíz, patrocinador del policía envenenado Gabriel Páez Albornoz.
Y, en un breve diálogo telefónico, explicó sus razones. "Digo esto no solo por el peligro de fuga, lo sostengo sobre todo por el grave riesgo de obstaculización del proceso penal", advirtió.
"Esa obstaculización, con ella en libertad, está más latente que nunca, máxima cuando el Ministerio Público Fiscal ya elevó la acusación a juicio", añadió Ortíz.
Y señaló: "ella ya está gozando del beneficio de la prisión domiciliaria, algo que no cualquiera goza de eso. No cualquier persona obtiene ese beneficio. Y afirmo lo del riesgo de obstaculización del proceso porque tenemos pruebas que constan que ella se ha comunicado con testigos para advertirles que tienen que decir determinadas cosas".
Sin domiciliaria
Tal como se dio a conocer, Yanina Coronel recuperó la libertad el pasado viernes al mediodía.
El juez de Control, Daniel Ralli, le otorgó una prisión preventiva morigerada, con restricción de acercamiento al policía Gabriel Páez Albornoz, a cualquier persona de su vínculo familiar y a los testigos del caso.
De esa forma, Coronel dejó de estar con prisión domiciliaria, a partir de que se hizo lugar al planteo de la defensa de la mujer. El fiscal Oscar Cazenave se había opuesto a la nueva medida.
Se adelantó también en la edición del viernes que el fiscal Oscar Cazenave mantuvo la acusación por "tentativa de homicidio doblemente agravado" contra Coronel.
En la investigación judicial se la acusa de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz.
La fiscalía hizo la presentación el jueves, sobre el límite del vencimiento de la prisión preventiva de la mujer, que se cumplía ayer pero que se adelantó por el feriado.
El próximo paso es una audiencia de procedimiento intermedio, donde las partes (fiscalía y defensa) dan sus versiones sobre los hechos, ofrecen prueba, el juez resuelve la admisibilidad y, posteriormente, se eleva a juicio.
Yanina Coronel se encontraba con prisión domiciliaria desde fines de octubre, cuando el juez de Control, Carlos Ordás, dispuso, en una audiencia de reexamen de medida de coerción, que la mujer de 31 años continuara en prisión domiciliaria durante 45 días.
Coronel fue acusada de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz. Ella niega esa acusación e incluso asegura que probó la bebida antes de dársela.
Primero en una entrevista y luego en una carta que hicieron públicas organizaciones feministas, Coronel contó su historia como víctima de la violencia de género a la que la sometía Páez Albornoz, un agente de policía que trabaja en el área de Seguridad Rural.
El diario
En su declaración sostuvo que sufría severos maltratos, agresiones físicas, explotación infantil y abusos sexuales por parte de su padre.
La decisión se toma mientras la cifra de muertos asciende a 97. El laboratorio HLB Pharma es proveedor del ministerio que conduce Nicolás Kreplak.
El futbolista fue condenado por abuso sexual agravado cuando jugaba en Independiente.
Será el 25 de septiembre próximo, según indicó el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 28, a cargo interinamente del juez Jorge S. Sícoli.
Este martes, en Santa Rosa, fue formalmente imputado Adrián Alejandro Sarandón, acusado del doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013. El sospechoso, actualmente detenido por abuso sexual en la Unidad Cuatro, se negó a declarar en la audiencia.
En declaraciones televisivas, Adrián dijo ser excompañero de colegio de la presunta víctima, al que calificó como "uno de los problemáticos".
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
En la madrugada de este domingo, alrededor de las 6 de la mañana, personal policial y bomberos voluntarios de Intendente Alvear debieron intervenir en un accidente vehicular ocurrido en la ruta provincial N° 1.
En la madrugada de este domingo se registró un principio de incendio en una vivienda de Intendente Alvear, que afortunadamente no pasó a mayores gracias a la rápida reacción de un perro que alertó a sus dueños con sus ladridos.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.