Provinciales Por: INFOTEC 4.004/12/2021

Odontología Inclusiva: jornadas y atención de pacientes

Desde el Ministerio de Salud y a través del departamento de Odontología en el  marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizarán diversas actividades  referentes a la odontología inclusiva.

El próximo martes 7 se llevará a cabo  en la ciudad de  General Pico una  jornada de capacitación  destinada los equipos de Salud. La misma estará respaldada con la llegada del móvil odontológico en el cual se realizarán  talleres y relevamiento de patologías para las atenciones en pacientes con discapacidad. 

Consultorio de odontología inclusiva
Claudia López, y Florencia Wiggenhauser son las odontólogas de atención inclusiva. Las profesionales se desempeñan en el centro de atención odontológica para personas con  discapacidades, ubicado en el Centro de Salud del Barrio Obreros de la Construcción de la ciudad de santa Rosa.

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, López se refirió a esta  especialidad. “Está dentro de la odontología que se ocupa de la atención de personas con diversas  discapacidades, personas que han nacido con ella o personas que la adquieren. Estamos funcionando aquí hace más de 10 de años" a lo cual agregó  "recibimos pacientes de toda la Provincia y somos el único consultorio de odontología inclusiva. Esto se debe a que contamos con las adaptaciones edilicias necesarias en el consultorio y con el personal capacitado para la atención ”, manifestó.

La profesional se refirió a la capacitación que reciben constantemente en materia de discapacidad. “El recurso humano de odontología inclusiva, consta de odontólogos generales con interés en discapacidad. También están los especialistas en odontología para cuidados especiales, quienes nos enseñan, entrenan y preparan para la atención especial de pacientes. Estamos permanentemente capacitándonos en diferentes congresos nacionales en los cuales compartimos información con nuestros colegas”, sostuvo.

Días de atención
López informó sobre los días de atención del consultorio. “Se atiende los días martes desde las 12 y los días viernes a partir de las 8. Los turnos son programados, nadie tiene que hacer fila ni venir más temprano por un turno, ya que se dan por teléfono. Cuando el paciente viene a la primera cita ya se va con el siguiente turno, por eso se hace un seguimiento”, indicó.

Programa de internación domiciliaria
Las profesionales se refirieron al servicio de atención domiciliaria para pacientes que se encuentran imposibilitados de trasladarse. “Estamos muy orgullosas de formar parte del equipo de internación domiciliaria. Se  trata de un servicio donde se visitan los pacientes que no pueden salir de sus domicilios, llevando toda la aparatología portátil necesaria para poder brindar la atención requerida”, concluyó.

Te puede interesar

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.