Una década sin Carla Figueroa, el femicidio que conmocionó a todo el país
Este viernes 10 de diciembre se cumple una década del aberrante femicidio de la joven Carla Figueroa a manos del violador y asesino, Marcelo Tomaselli.
Como cada año, las organizaciones de mujeres aprovechan la fecha para recordarla, y de paso, repudiar y denunciar los casos de femicidios, abusos sexuales y violencia de género.
En este caso, desde Tamboras del Viento compartieron una propuesta del “Frente de Género Carla Figueroa” que tiene que ver con “pintar memoria feminista”.
“Un mural en memoria de Carla”
Desde el Frente de Género “Carla Figueroa” invitan a pintar un mural el próximo sábado 11 de diciembre a las 9.30 horas en la plaza Pico (calle 102 y 11).
El femicidio
La historia de Carla Figueroa estuvo cargada siempre de mucha tristeza: cuando era niña, vio cómo su padre mataba a su mamá Cristina. Fue criada desde bebé por su hermana Soledad Reynoso, quien en ese momento era una adolescente.
Con 14 años, se puso de novia con Tomaselli. En 2008 tuvo un hijo, Valentín. Pero la relación era una pesadilla. En 2010, Carla -de entonces 18 años- fue violada por Tomaselli. Lo denunció y fue encarcelado. Luego, sin embargo, la joven firmó el llamado “avenimiento” para perdonar a su violador.
Cuatro jueces intervinientes no consintieron el “avenimiento”, pero dos de una instancia superior, del Tribunal de Impugnación Penal, lo permitieron.
Fue así como con ese “perdón”, Tomaselli se casó con Carla, salió en libertad y una semana después, en la madrugada del sábado 10 de diciembre de 2011, la mató de 11 puñaladas. Lo hizo delante del hijo de ambos, de entonces 3 años.
La madre de Tomaselli, también estuvo allí. En el juicio, contó sollozando lo que vio cuando su hijo, Marcelo, abrió la puerta y siguió apuñalando a Carla. Por el femicidio de Carla, que trascendió las fronteras de la Provincia, se modificó incluso el Código Penal Argentino.
InfoPico
Te puede interesar
Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó
La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-
El Juzgado de Faltas de Ceballos intimó a retirar vehículos abandonados de la vía pública
La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.
Alta Italia celebrará la Fiesta de la Tradición con música, danza y artistas regionales
La Municipalidad de Alta Italia anunció la realización de la Fiesta de la Tradición, un encuentro popular que busca rendir homenaje a las raíces culturales argentinas a través de la música, la danza y la gastronomía. El evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el SUM “Oscar Flores”, con entrada libre y gratuita.
Despliegue de grúa tras un accidente entre camiones en la Ruta 226
Un operativo de remolque generó la atención de los conductores tras un siniestro entre dos camiones ocurrido días atrás entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor. Las tareas estuvieron a cargo de la empresa JLR de General Villegas.
Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.
Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé
En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.