Provinciales Por: InfoTec 4.010 de diciembre de 2021

Franco aseguró que no resulta tan difícil salir del Sircreb en nuestra provincia

El ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco, aseguró que quien cumple con los pagos de Ingresos Brutos y con la presentación de la declaración correspondiente no tiene problemas para salir del Sircreb y, por el contrario, si no logra concretar el trámite "es porque algo le está faltando".

Franco ofreció distintos argumentos para defender el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (Sircreb) que despierta críticas en buena parte de la población y también desde la oposición política. El ministro admitió que "a nadie le gusta pagar impuestos" pero resaltó que ésa es la forma que tiene el Estado para recaudar.

"En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires utilizan exactamente el mismo sistema que acá, y esto lo digo porque no es algo que ejecute solo La Pampa sino que el Sircreb se aplica a nivel nacional, nació a partir de un convenio multilateral de todas las provincias. Acá se lo critica desde cierto sector pero cuando vino su referente, que es el jefe de Gobierno porteño (por Horacio Rodríguez Larreta), dijo claramente que en la CABA es igual. Cuando el contribuyente paga se puede salir sin problemas haciendo las gestiones necesarias. Es un sistema que si vos estás, es porque algo te está faltando", afirmó Franco en una entrevista con el programa El Aire de la Mañana, por Radio Noticias.

"Acá tardó en implementarse como sistema y hoy rige solamente para quienes no pagaron el impuesto por Ingresos Brutos o no presentaron la declaración correspondiente, es un sistema sancionatorio para quienes deben, pero una vez presentadas las declaraciones o pagado lo que se debía (hay planes de pagos a 8 años, con tasas bajas), ahí se puede salir del Sircreb sin ningún problema. Lo que sucede es que se presentan situaciones como cuando se cierra una actividad comercial: hay que ir a Rentas, a la comuna y la AFIP. Si no lo hace ahí se va generando deuda y cuando inicia otra le aparece".

El titular de Hacienda, no obstante, reconoció que "desde el punto de vista popular nunca se sale del sistema, pero no es así, por supuesto que a nadie le gusta pagar impuestos, pero es el sistema que tiene el gobierno de recaudar, pero no hay dudas que si uno cumple con todo se puede salir sin problema".

Déficit.

Franco, en tanto, habló sobre el Presupuesto que elevó a la Legislatura para el 2022 y afirmó que "hay una fuerte inversión en la obra pública, tanto con fondos provinciales como nacionales" al tiempo que "hay muchos gastos afectados a la inflación". Según dijo, ese índice inicial se estima en un 33 por ciento.

También ratificó que habrá un bono de fin de año para los estatales (aún resta saber el monto y la fecha de pago) y explicó que la pandemia modificó los gastos y las prioridades de acuerdo a la evolución que tuvo el cierre de las actividades.

"Ahora tenemos una baja en los números de Salud porque claramente la situación de pandemia es muy distinta; pero sube en otras actividades, como por ejemplo los Juegos Epade que organiza la provincia y que el año pasado no se pudieron hacer. Por eso la dinámica del gasto creció en algunas cuestiones y en otras decreció", explicó.

Una camisa sin factura.

En un momento de la entrevista Franco comentó, en medio de sus argumentos para defender el Sircreb, que el fin de semana fue a un comercio local a hacer una compra y la vendedora, claramente sin reconocerlo y sin saber el puesto que ocupa en el Gobierno, no le extendió la factura. "El sábado fui a comprar una camisa porque tenía un cumpleaños y la chica que me atendió no me extendía la factura... Ahí claramente alguien está evadiendo, y no es que traslade al precio esa evasión, sino todo lo contrario", explicó. (La Arena)

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.