Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de diciembre de 2021

Juegos patagónicos: La Pampa se quedó con la medalla de oro en organización y eficiencia

El presidente de los Juegos de la Araucanía y subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa, Ceferino Almudévar, calificó como “altamente positivo” el balance de los Juegos de la Patagonia que finalizaron ayer. Delegaciones visitantes destacaron también el nivel de organización demostrado por la provincia anfitriona.

La XV edición de los Juegos de la Patagonia y la III de los ParaEPADE, tuvieron un importante y eficiente desarrollo en La Pampa, no sólo en lo estrictamente competitivo sino en todo el trabajo de logística, según destacó el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar.

El funcionario provincial destacó la capacidad organizativa demostrada por el Gobierno provincial durante los Juegos y la interacción que implicó la disputa simultánea -por primera vez- de los EPADE y los ParaEPADE.

Almudévar resaltó que, en su calidad de anfitriona, La Pampa “tuvo dos eventos, uno es el deportivo, y el otro, el que es fundamental para nosotros, que fue el organizativo, porque recibimos 1500 deportistas de toda la región, chicos y chicas cuyos padres depositaron su confianza en nosotros”.

En esa dirección, evaluó que “estuvimos a la altura de la responsabilidad. La organización implica una atención cuidada en la alimentación, un sistema de salud trabajando permanentemente, un buen alojamiento. En definitiva, que los deportistas estén cuidados. Todo eso se logró, así que el saldo fue más que positivo”.

Consideró que en este tipo de eventos “históricamente las gestiones de La Pampa dan un salto de calidad” desde la logística y valoró la diversificación de las sedes y el apoyo recibido “por los 500 voluntarios que estuvieron trabajando en cada una y que hicieron posible la descentralización, que es importante”.

Interacción
El subsecretario resaltó también la realización conjunta de los EPADE y ParaEPADE por primera vez en la historia de las competiciones porque “todos son deportistas y así están en permanente interacción durante estos cuatro o cinco días. Esa es una medalla que muchos no ven, pero para La Pampa es importante. La interacción social que se logra es quizá la medalla más valiosa que nos colgamos”.

Agradeció, a su vez, el apoyo recibido desde los clubes que albergaron los Juegos. “Tenemos clubes hermosos en la Provincia, que nos abrieron las puertas y se pusieron su mejor ropa. Eso también disfrutamos: que todas las delegaciones participantes nos aseguraran que habían encontrado estadios bárbaros”, precisó.

“Nos volvimos a encontrar después de mucho tiempo, y es una alegría enorme para La Pampa haber sido sede de este evento integrador cuando tener interacción social es tan importante para todos”, cerró.

Marcelo Richotti

El gerente deportivo de Chubut Deportes felicitó al Gobierno de La Pampa por la excelente organización de los Juegos de la Patagonia. “No quedan más palabras para felicitar a la provincia de La Pampa de cómo han llevado la organización de este evento. Sinceramente, más allá de los imponderables que puedan surgir creo que todos, al menos en el básquet que es la parte que a mí me tocó estar respecto al Comité Asesor de los Juegos, fue brillante. En la general también, porque estamos directamente relacionados y en contacto con todas las sedes, todos los organizadores en cada una de las sedes y realmente impecable todo, la comida, las instalaciones. El agradecimiento al subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar y a todo su staff, todo lo que han hecho es muy bueno”.

También calificó como positivo el cierre de año, tras la organización de los Juegos de La Araucanía y los Epade luego de la pandemia.

“El análisis es que después de dos años sin competir, que los chicos tengan hoy esta posibilidad tanto en Araucanía como en Epade, es maravilloso”, afirmó.

“Si hay que hacer alguna crítica constructiva, no establecer los dos juegos con un período de 20 días de diferencia, en estructura organizativa en cada una de las provincias es un laburo muy grande y a veces se escapan detalles que tienen que ver con un corto período de tiempo que hubo entre un evento y el otro”, agregó.

En ese sentido, Richotti explicó: “También hay que entender que ese corto tiempo viene por un proceso de pandemia y que desde agosto hasta ahora se fue liberando todo, y se decidió que se juegue bajo estas condiciones que quizás no es la más apta. Pero no queríamos que los chicos se queden sin jugar. Se hizo Araucanía, hoy se desarrolla Epade, si bien son franjas etarias distintas, en cuanto a la organización para las provincias, es muy poco tiempo”.

Por último, se refirió a los eventos deportivos el próximo año. “Todavía no está determinado, extraoficialmente creo que Santa Cruz tiene pensado desarrollar los Epade en diciembre. Por lo tanto hay que ver si la Araucanía vuelve al formato binacional, que todavía no está decidido, o si sigue con este formato nacional y ver en que época del año se hace”, concluyó.

Te puede interesar

Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave

Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.