Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de diciembre de 2021

Cuatro nuevos casos de Covid, todos pertenecen a Santa Rosa

Hasta el corte de la información, en un total de 218 muestras, cuatro personas residentes en Santa Rosa resultaron positivas para COVID-19.

Técnicas de procesamiento
Total de muestras provincial 218
Técnica LAMP-PCR: 2 muestras
PCR-ct  50 muestras
Test de Antígenos 166 muestras

Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el reporte provincial y el nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias  que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.

Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 220.111 ciudadanos.

Test rápidos
Santa Rosa        116-4
General Pico  24-0
Colonia Barón 2 0
Doblas 2 0
Guatraché 4 0
Realicó 1 0
Toay 15 0
Uriburu 1 0
Victorica 1 0

Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 68.077  casos positivos para COVID-19, de los cuales 92 permanecen activos, 893 han fallecido y 67.092 se han recuperado, 2 en el día de hoy. Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 58 en Santa Rosa, 11 en General Pico, 4 en Quetrequén,  4 en General Acha,  3 en Rancul, 2 en Algarrobo del Águila,  2 en Puelén, 2 en Guatraché, 1 en La Adela, 1 en Toay, 1 en Realicó, 1 en Doblas, 1 en Lonquimay, 1 en Parera.

Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 249  personas en toda la Provincia.
Total de internados COVID positivo: cinco pacientes; uno en UTI del Hospital Lucio Molas y uno en Modulares; en General Pico tres pacientes en modulares del Gobernador Centeno. 

Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha  la provincia de La Pampa cuenta con 144 unidades de terapia
- 65 UTI adultos COVID-19, de las cuales una se encuentra ocupada
- 79 UTI no COVID-19, de las cuales 42 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 29.80 %.(corte de la información realizado a las 18)

Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario no se informaron fallecimientos.

Te puede interesar

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.