Siete años de prisión por abusos en un after
Los dos acusados quedarán detenidos una vez que el fallo quede firme. Tienen la posibilidad de apelar.
El juez de audiencia de Santa Rosa, Andrés Olié, condenó este martes a Guillermo Javier González y Matías Alejandro Mendoza a siete años de prisión, por ser autores del delito de abuso sexual cometido, en forma sucesiva y en una ocasión, aprovechándose de que la víctima no pudo consentir libremente la acción, agravado por haber existido acceso carnal. Además enmarcó los hechos en un contexto de violencia de género. La víctima fue una joven que, al momento de los abusos, tenía 19 años.
Olié, con las pruebas reunidas durante el juicio oral, dio por acreditado que los dos acusados ejecutaron actos sexuales sobre la damnificada, cuando ella “no se encontraba en condiciones de consentir un acto de esa naturaleza, producto de la excesiva ingesta de alcohol”.
“No hay duda que ambos –de modo sucesivo- ejercieron actos de violencia sexual” sobre la víctima, añadió el magistrado, y detalló que ocurrieron entre las 7.30 y las 8.15 de la mañana, durante un ‘after’, a la salida de un local nocturno.
En la vivienda donde ocurrieron los abusos había un grupo de siete jóvenes, pero en ese lapso horario solo habían quedado los imputados –de 22 y 31 años–y la víctima, ya que el resto había salido a comprar bebidas.
Durante los alegatos, el fiscal Walter Martos pidió una pena de siete años para González y Mendoza. Para fundamentarla se basó en un video grabado ese día en el celular del primero de ellos, en la declaración testimonial de una amiga de la víctima –que debió ser detenida para que concurriera al debate– y en el informe de una psicóloga forense.
El defensor particular, Carlos Alberto Pérez Funes, en cambio, alegó por la absolución lisa y llana de los acusados y, subsidiariamente, solicitó que sean absueltos por el beneficio de la duda. Aseguró que las relaciones fueron consentidas entre personas adultas y en un lugar donde había más gente. Su teoría del caso fue que la víctima le dijo a González “borra el video o te denuncio” porque lo que le preocupaba era que “tuviera difusión a través de las redes sociales”.
“Estereotipo machista”
Olié, en los fundamentos del fallo, enmarcó los hechos en la ley 26485 de Protección Integral contra las Mujeres por entender que existió “un acto de violencia de género”. Especificó que hubo violencia física, psicológica, sexual y simbólica.
Esta última la asoció al riesgo de que la filmación pudiera viralizarse, manifestando que la conducta de los imputados mostró “una clara manifestación del estereotipo machista que coloca a la mujer en una posición de subordinación. Ello se reflejó cabalmente en la cosificación de la que fue objeto la víctima, cuando González tomó el video con su teléfono celular, del que participó activamente Mendoza, a quien pudo verse sonriendo a cámara”.
Además de las condenas, Olié ordenó, una vez que el fallo quede firme, la detención inmediata de González y Mendoza y sus incorporaciones al Registro de Procedimiento y Notificación de antecedentes de condenados por delitos contra la integridad sexual.
Finalmente, y aceptando una petición del Ministerio Público, dispuso que se enviaran a la fiscalía de turno copias de las declaraciones de dos testigos –el dueño de la casa y otro joven, que según Martos, no estuvo en el lugar– para investigar si cometieron el delito de falso testimonio.​
Te puede interesar
Luis Advíncula, denunciado por chocar y darse a la fuga en Canning
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Roldán declaró en el juicio por la muerte de Lía Falcón y negó haber cruzado en rojo
El acusado por el atropello de la joven santarroseña aseguró ante el Tribunal que “no la vio” y que “jamás manejó con el celular”. La madre de la víctima pidió una condena ejemplar y confió en que se aplique la figura de dolo eventual.
Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
Condenaron a tres años de prisión condicional a un pintor que robó más de siete millones de pesos en la Fundación Maracó
El hecho ocurrió en mayo de este año en General Pico. El hombre, que trabajaba en el lugar, utilizó una llave sustraída para abrir la caja fuerte y llevarse el dinero. Una mujer que había sido imputada por encubrimiento resultó absuelta.
Triple crimen: Florencia Ibañez declaró que Celeste Guerrero se refirió a “un traidor” en la previa del juicio
En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.
Se complica la situación de la influencer Valentina Olguín por utilizar los CUIT de cinco gobernadores
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.