Acuerdo para docentes y no docentes universitarios del 50% más bonos
El Gobierno nacional cerró un acuerdo paritario con los gremios docentes y no docentes universitarios con un porcentaje del 50% para todo 2021, por encima de la inflación que fue del 41%, más bonos. Además en la UNLPam se otorgará una suma fija de 4.500 pesos por persona en diciembre.
En la mesa estuvo el secretario de Políticas Universitarias, el pampeano Oscar Alpa. “Sabemos del compromiso y del esfuerzo de cada una y cada uno de los trabajadores del sistema universitario, esta revisión paritaria da cuenta de nuestra preocupación por recomponer los salarios”, dijo.
Luego de la reunión, se resolvió incorporar al acuerdo paritario cerrado en mayo de 2021 para las y los docentes y no docentes universitarios, el aumento salarial del 3% que se aplicará sobre los salarios de marzo de 2021, completando un 50% para el período enero-diciembre de este año. Además, se acordó una suma fija no bonificable y no remunerativa por el mes de diciembre de $2500 para los docentes, a cobrarse junto con el medio aguinaldo, el cual será adelantado para antes del 24 de diciembre. Ello se suma al bono por conectividad de $2000 a partir de octubre de este año.
En tanto, para el sector nodocente el pasado 9 de diciembre se acordó un incremento salarial del 3% adicionales en el mes de febrero y una suma fija de $3000 por única vez.
En tanto, en la UNLPam, como complemento a los acuerdos nacionales suscriptos, se otorgará una suma fija de $4.500 por persona -con excepción de autoridades-, con el salario del mes de diciembre, como reconocimiento complementario de gastos de conectividad por el año 2021, según se informó.
Alpa encabezó la nueva mesa paritaria junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, que reunió a las y los representantes de los sindicatos CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.