Otros 16 casos en la provincia
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 408 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
Hasta el corte de la información, en un total de 408 muestras analizadas, 16 personas resultaron positivas para COVID-19. De ellas,12 residen en Santa, una en General Pico,Toay, Puelén y Doblas.
Técnicas de procesamiento
Total de muestras provincial 408
Técnica LAMP-PCR: 8 muestras
PCR-ct 117 muestras
Test de Antígenos 283 muestras
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 220.663 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 204-9
General Pico 43-0
25 de Mayo 3 0
Alta Italia 1 0
Bernasconi 4 0
Eduardo Castex 6 0
Puelén 2 1
Realicó 7 0
Toay 6 1
Trenel 2 0
Victorica 4 0
Winifreda 1 0
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 68.115 casos positivos para COVID-19, de los cuales 98 permanecen activos, 893 han fallecido y 67.124 se han recuperado, 8 en el día de hoy. Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 67 en Santa Rosa, 5 en General Pico, 4 en Quetrequén, 3 en Puelén, 3 en General Acha, 3 en Toay, 3 en Rancul, 2 en Algarrobo del Águila, 2 en Guatraché, 2 en Doblas, 1 en La Adela, 1 en Lonquimay, 1 en Gobernador Duval, 1 en Parera.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 249 personas en toda la Provincia.
Total de internados COVID positivo: seis pacientes; uno en UTI del Hospital Lucio Molas, dos en Modulares, dos en Modulares del Gobernador Centeno y un en UTI del subsector privado.
Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 144 unidades de terapia.
- 65 UTI adultos COVID-19, de las cuales dos se encuentran ocupadas
- 79 UTI no COVID-19, de las cuales 51 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 36.80 %.(corte de la información realizado a las 18)
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario no se informaron fallecimientos.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.