Detuvieron a seis personas que habían robado 29.000 dólares en dos “cuentos del tío”
Son seis hombres oriundos de Mendoza. Robaron 21.000 dólares a una mujer en el edifico Gemellus. Y luego dieron otro golpe, por 8.000 dólares en la calle México. Iban en dos autos un Vento y un Cruze. Tenían inhibidores y un arma 9 milímetros con balas teflonadas, que atraviesan chalecos antibalas.
Se trata de hombres jóvenes y otros veteranos. “Con mucho prontuario”, dijo uno de los investigadores policiales. La fiscal Cecilia Molinari interviene en el caso.
La investigación se inició en la tarde ayer, cuando la Policía accedió al dato del “cuento del tío” que tuvo como víctima a una mujer.
Inicialmente, la Brigada de Investigaciones y la Seccional Primera recabaron imágenes de las cámaras de seguridad del edificio y de viviendas y comercios cercanos.
“Teníamos a la persona. La fisonomía, la vestimenta. Pero al principio no pudimos vincularlo con un vehículo. Ya nos pusimos a trabajar con el CECOM y mirar todos los movimientos en esa zona a la hora del hecho de la Gemelus”, dijo el investigador policial.
Mientras avanzaba la pesquisa, la banda dio otro golpe. “Fue otro cuento del tío. La víctima vive en la calle México, en el Plan 5.000. Le llevaron 8.000 dólares y 100 mil pesos”, dijo la fuente policial. Ese hecho ocurrió a las 13.30 horas y fue advertido a la Policía unos pocos minutos después.
Con el trabajo del CECOM, la Seccional Sexta y la Brigada de Investigaciones, pudieron establecer los autos en los que se manejaban.
“Dos horas después del hecho de la calle México, los ubicamos en el centro. Estaban comiendo en un restaurante”, detalló la fuente policial.
Los policías esperaron que salieran del lugar y los interceptaron con la participación del EOM (Escuadrón Operativo Móvil) que tiene las motos de alta cilindrada, oscuras y uniforme negro.
Una vez que la fiscal Molinari autorizó la requisa de los vehículos, se inició la búsqueda de pruebas. “En uno de los autos ya encontramos la plata del último hecho. Los 8 mil dólares y los 100 mil pesos: toda la plata estaba”, informó el investigador.
También hallaron inhibidores en el tablero y handy, equipos de comunicación radiales. En uno de los vehículos había una funda de un arma. Con la información que obtuvieron en los vehículos surgió que la banda se alojaba en una casa de alquiler por día.
En ese lugar, los pesquisas hallaron los 21 mil dólares del hecho del edificio Gemellus.
“En ese lugar encontramos la ropa que utilizó la persona que actuó en el primer cuento del tío. Pero lo que nos asombró es que había más inhibidores, un arma 9 milimetros y munición teflonada”, detalló el investigador.
Este elemento conmovió a los policías, “Estas balas son conocidas como ‘mata-policías’, porque perforan los chalecos antibalas. Es decir que estamos ante una banda que estaba dispuesta a todo. Es un cambio en relación a lo que estamos acostumbrados a enfrentar”, confió la fuente policial.
Los seis detenidos tienen prontuarios. “Todos. Unos son jóvenes jóvenes y los otros grandes,que los manejan”, describió. (El Diario)
Te puede interesar
Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana
El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.
Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito
La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.
Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló
Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.