Tercera Campaña itinerante de recepción de envases vacíos de fitosanitarios
El Ministerio de la Producción a través del Ente Provincial del Río Colorado junto a “Campo Limpio” llevó adelante la tercera campaña itinerante de recepción de envases vacíos de residuos fitosanitarios de la zona productiva de 25 de Mayo y Casa de Piedra.
La actividad fue coordinada por el gerente de producción del Ente Provincial del Río Colorado, Jose Larrazabal, la Asociación Campo Limpio y la participación de empresas de la región. En la sede de la Chacra Experimental Casa de Piedra, ubicada en la Ruta Nacional N° 152 y Provincial N° 34, las tareas estuvieron a cargo del vicepresidente, Roberto Bigorito, luego la actividad concluyó en el Aeródromo de la localidad de 25 de Mayo, sito en la Ruta Provincial N°34.
Se reunieron 529 envases entre bidones de 20 lts, 10 lts, 5 lts, y 1 lt; frascos plásticos, que fueron entregados por empresas e instituciones de la zona.
"Es importante destacar la responsabilidad y compromiso de las empresas de la zona con respecto a los residuos. El objetivo es impulsar un cambio de hábito para el cuidado del medio ambiente y desarrollar un sistema integral de recuperación de envases vacíos de fitosanitarios", destacó Larrazabal.
Estas campañas organizadas junto a Campo Limpio tienen como objetivo reciclar todos los envases fitosanitarios vacíos, disminuir la contaminación, reutilizando el material para objetos que no afecten a las personas, animales y ambiente. El material es reutilizado en postes, varillas, baldes, caños, reductores de velocidad, entre otros.
Te puede interesar
Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático
La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.
Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.