Tercera Campaña itinerante de recepción de envases vacíos de fitosanitarios

El Ministerio de la Producción a través del Ente Provincial del Río Colorado junto a “Campo Limpio” llevó adelante la tercera campaña itinerante de recepción de envases vacíos de residuos fitosanitarios de la zona productiva de 25 de Mayo y Casa de Piedra.

Provinciales16 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
746698_apn-20210615_124953

La actividad fue coordinada por el gerente de producción del Ente Provincial del Río Colorado, Jose Larrazabal, la Asociación Campo Limpio y la participación de empresas de la región. En la sede de la Chacra Experimental Casa de Piedra, ubicada en la Ruta Nacional N° 152 y Provincial N° 34, las tareas estuvieron a cargo del vicepresidente, Roberto Bigorito, luego la actividad concluyó en el Aeródromo de la localidad de 25 de Mayo, sito en la Ruta Provincial N°34.

Se reunieron 529 envases entre bidones de 20 lts, 10 lts, 5 lts, y 1 lt; frascos plásticos, que fueron entregados por empresas e instituciones de la zona.

"Es importante destacar la responsabilidad y compromiso de las empresas de la zona con respecto a los residuos. El objetivo es impulsar un cambio de hábito para el cuidado del medio ambiente y desarrollar un sistema integral de recuperación de envases vacíos de fitosanitarios", destacó Larrazabal.

Estas campañas organizadas junto a Campo Limpio tienen como objetivo reciclar todos los envases fitosanitarios vacíos, disminuir la contaminación, reutilizando el material para objetos que no afecten a las personas, animales y ambiente. El material es reutilizado en postes, varillas, baldes, caños, reductores de velocidad, entre otros.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.