Bono de 8.000 pesos para los jubilados que cobran la mínima
El Gobierno anunció que pagará entre el 20 y el 23 de diciembre próximos un bono de fin de año de $8.000 para los jubilados que cobren el haber mínimo.
El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández junto a la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, en un acto realizado en Casa de Gobierno.
El cobro será automático en las cuentas de cada uno de los beneficiarios, sin necesidad de trámite alguno.
El presidente señaló que "queremos que todos disfruten del crecimiento; si no llega a todos, no es un buen crecimiento, debe ser igualitario".
"Tenemos la firme convicción de que tenemos que lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación", enfatizó el mandatario en el acto de entrega de la jubilación 50.000 por el Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada 2000.
Según confirmó Raverta a la prensa acreditada en Casa Rosada, la cifra irá decreciendo hasta alcanzar a los que ganan 37.000 pesos mensuales.
El presidente señaló: "Tenemos que lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación y poco a poco recuperen la capacidad real de compras".
"La fórmula que impulsamos nos permite ganarle a la inflación y permite que poco a poco recuperen su ingreso real", agregó el mandatario.
Fernández admitió no estar "conforme con eso, soy consciente de que sigue siendo poca plata. Tengan la plena seguridad de que seguiremos trabajando para que el ingreso de los jubilados se siga recuperando, sea digno y les permita vivir con tranquilidad".
El jefe de Estado agregó que "mientras tanto, vamos a ir remediando como podemos".
Dijo que "en el gobierno tenemos el tema de la deuda también. Martín (Guzmán, el ministro de Economía), está lidiando todos los días con los acreedores y el Fondo, y a veces se hace difícil tomar todas las decisiones que uno quisiera tomar".
Te puede interesar
Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo
La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.
Agustín Rossi cuestionó la designación de Presti: “Es un retroceso para la democracia”
El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.
Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”
El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.
Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad
El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.
Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.
Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei
El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.