Provinciales Por: INFOTEC 4.018/12/2021

Gobierno pampeano aplicará importante suba presupuestaria para el 2022

El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, expuso ante legisladores y legisladoras que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados de La Pampa, algunas acciones e inversiones realizadas durante 2021 y presentó el presupuesto de su área para 2022, cuyo monto es de $41.227.396.304 (24% del Presupuesto Provincial para el próximo año y 63,4% mayor al otorgado en 2021). 

Durante su discurso, Maccione anunció la creación de 52 cargos y 580 horas cátedra para todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. 

También hizo referencia a lo invertido durante el año en curso: el envío de $ 460.329.790 a las escuelas para gastos de funcionamiento, $ 26.130.578 mensuales para refuerzos extras, $ 577.476.504 en servicios de limpieza y $ 28.785.120 en equipamientos (TV, cocinas, termotanques, calefactores, ventiladores, mobiliarios bipersonales, escritorios, armarios, etcétera). 

Respecto al funcionamiento del transporte escolar, el titular de la cartera educativa provincial destacó que se destinaron $ 139.867.404 durante 2021 para su funcionamiento en Santa Rosa y $ 242.160.371 para municipios y comisiones de fomento. En relación a la infraestructura escolar, mencionó que se realizaron 470 concursos para adaptaciones y mantenimiento edilicio por $ 120.000.000 y las escuelas recibieron $ 14.000.000 para reparaciones menores. Además, informó que en el marco de la vigencia de la presencialidad plena, se compraron más de 400 detectores de dióxido de carbono con una inversión superior a los $ 6.000.000. 

Sobre la conectividad, expresó que a partir de la firma del convenio en el marco del programa nacional Conectar Igualdad, la Provincia entregó 470 de 4.194 netbooks que llegarán y continuarán siendo otorgadas a estudiantes pampeanos. También mencionó la compra de equipamientos de red para 130 predios educativos por una inversión de $ 7.494.4659 y el avance en la adquisición de estabilizadores de tensión y protectores gaseosos para instalar en espacios que se ven afectados por cambios de tensión durante las tormentas. 

Seguidamente, expuso que en términos de seguridad alimentaria se destinaron $ 48.000.000 durante el corriente Ciclo Lectivo y $ 30.000.000 para el período de vacaciones, atendiendo de este modo las necesidades de alimentación en cada una de las escuelas pampeanas. En relación a la implementación de programas escolares, citó el funcionamiento de Vértice Educativo, programa provincial basado en el fortalecimiento de las trayectorias escolares y la revinculación de estudiantes que cuenta con la participación de 252 educadores comunitarios, asistentes territoriales y talleristas, para lo cual se invierten $1.561.700 en gastos de funcionamiento. 

Por último, rescató el procedimiento de Titularizaciones Docentes que se realizó de manera virtual a través del sistema informático “Voz por Vos” (182 en Inicial y Primaria basadas en 1.230 horas y 62 cargos en Secundaria), y el mantenimiento durante el presente año de 981 suplencias por dispensa.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.