La Pampa: ya no se tomará en cuenta el promedio de los alumnos para ser abanderado
En las escuelas de la provincia se cambiará el criterio para elegir a los alumnos: "Hay contextos de desigualdad de aprendizaje. Todos tienen derecho de estar en la bandera".
El Ministerio de Educación de La Pampa decidió instaurar un cambio en el criterio para elegir a los alumnos que lleven la bandera en las escuelas de la provincia. A partir del próximo ciclo lectivo, ya no se tomará en cuenta el promedio de los alumnos para ser abanderado: "Hay contextos de desigualdad de aprendizaje. Todos los estudiantes tienen derecho de estar en la bandera".
La subsecretaria de Educación pampeana, Marcela Feuerschvenger, fue quien explicó los motivos de esta medida: "Nos identifica a todos. El objetivo es que todos los alumnos estén con la bandera, no solo un grupo”.
En 75 años sólo cuatro mujeres policías fueron abanderadas en la Federal
En esa línea, la funcionario provincial manifestó: "La institución puede decidir que a la bandera nacional o de La Pampa, en un acto la lleven unos alumnos y en el siguiente otros distintos”
“No estamos diciendo de no portar el símbolo, pero no con criterios de mejor promedio porque somos conscientes de los contextos de desigualdad de aprendizaje. En un paradigma inclusivo cada uno tiene un valor para dar y todos tienen el derecho de portar la bandera”, añadió Feuerschvenger.
Asimismo, comentó que la modalidad de elegir abanderados por el promedio son “rituales que están muy instalados en las escuelas, que son históricos”, por lo que respetarán “los tiempos porque está arraigado socialmente”. De todas maneras, afirmó: “En un proceso de evaluación formativa, no podemos decir que el mejor promedio o mejores calificaciones son para portar la bandera, más allá que se tenían en cuenta otros criterios”.
Facundo Manes: "La educación en la Argentina es una tragedia desde hace mucho tiempo"
La subsecretaria contó que decidieron cambiar la metodología luego de las vivencias educativas durante la pandemia del coronavirus. Explicó que no se tuvo en cuenta a los abanderados “para el ingreso del nivel secundario”: "Anteriormente, el tener un hermano mayor en algún colegio, le permitía a los hermanos menores continuar en el mismo; o los estudiantes abanderados podían elegir en qué institución llevar adelante sus estudios".
“A partir del contexto de pandemia y teniendo en claro que las condiciones de aprendizaje son diferentes, en el año 2020, no tuvimos a los abanderados en la escuela primaria como prioridad para el ingreso al nivel secundario, es decir que no se les entregó la constancia. En el 2020 sacamos ese requisito y en el 2021, más allá de que volvimos a la presencialidad, mantuvimos esta decisión”, concluyó.
Gentileza: Perfil
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.