Regionales Por: INFOTEC 4.024 de diciembre de 2021

Córdoba suspendió los eventos masivos por el aumento de contagios

Las autoridades municipales intenta poner un freno a los brotes por la variante Ómicron. En las últimas 24 horas se reportaron 4.055 nuevos casos de Covid en la provincia, solo superada por los 4.109 reportados en Buenos Aires.

Ante el preocupante incremento de contagios por COVID-19 en todo el país, la Municipalidad de Córdoba puso manos a la obra y anunció la suspensión de eventos masivos extraordinarios desde este viernes 24 de diciembre.

La medida fue dispuesta por el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, como consecuencia del brote de casos por la variante Ómicron del coronavirus y luego de que la provincia reportara 4.055 casos nuevos en las últimas 24 horas.

Según informaron las autoridades municipales, el objetivo de la medida apunta a evitar aglomeraciones de gente en espacios cerrados durante los festejos de Navidad y Año Nuevo.

La disposición no alcanza a comercios, bares y restaurantes, que podrán continuar con sus puertas abiertas normalmente y hasta las 3 de la madrugada.

Ariel Aleksandroff, secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, dio cuenta de la preocupante situación que atraviesa la provincia y detalló los motivos de la medida.

“Hemos tomado la decisión de suspender todos aquellos eventos masivos extraordinarios, que estaban previstos para el 24 y 31, en virtud de la evolución que ha tenido el Covid y esta nueva cepa Ómicron, que está afectando a todos los cordobeses”, explicó Aleksandroff, en diálogo con Cadena 3.

A su vez, Aleksandroff puntualizó que se trata de “eventos extraordinarios donde, en un club o campo, se autorizan fiestas de ocho, nueve o diez mil personas, que son multiplicadores de casos”.

Mediante el comunicado difundido vía Twitter, la Municipalidad reforzó “la importancia y el deber de exigir el pase sanitario en eventos masivos ordinarios, a la vez que promueve el uso del barbijo y el respeto del distanciamiento social”.

“Cuando las condiciones sanitarias lo permitan, la ciudad podrá retomar actividades masivas”, concluye la disposición municipal.

Cabe recordar que, desde este jueves y “hasta nuevo aviso”, la provincia de Córdoba estableció el trabajo remoto para la administración pública.

“La medida busca reducir al mínimo indispensable la presencia física de personas en cada uno de los ministerios y reparticiones, garantizando el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios”, argumentaron.

La variante Ómicron avanza lento pero firme

En las últimas horas, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe reportó cuatro nuevos casos de COVID-19 por la variante Ómicron en la ciudad de Rafaela.

“Todos tienen antecedente de viaje (Córdoba o Mar del Plata) o contacto estrecho con un viajero”, indicó el Ministerio provincial.

Asimismo, informaron que las cuatro personas contagiadas “cuentan con dos dosis de la vacuna para el coronavirus y están cursando casos leves o asintomáticos en sus domicilios”.

En la víspera, el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, reconoció públicamente en una conferencia de prensa que ya hay “pruebas preliminares” de que la variante Ómicrpn “empieza a circular” en el distrito.

Infobae

Te puede interesar

Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo

Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.

Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera

Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.

Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo

Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.

Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca​

El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.​

Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa

Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.