Regionales Por: InfoTec 4.025/12/2021

En Trenel, bombero le salvó la vida a director de la FPBV con la maniobra de Heimlich

Dirigentes de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios (FPBV) concurrieron este jueves a la localidad de Trenel, donde mantuvieron una reunión con dirigentes del Cuartel para analizar temas institucionales y brindar asesoramiento. El director ejecutivo de la FPBV, Luis Blanco, sufrió “la obstrucción de un alimento en el conducto respiratorio” durante el almuerzo, y un bombero trenelense le realizó “la maniobra de Heimlich”, permitiendo que recobre nuevamente el oxígeno para respirar con normalidad.

El presidente de la FPBV, Ariel Alejo, y el director ejecutivo, Luis Blanco, viajaron a Trenel para reunirse con la presidente del Cuartel, Claudia Espir; la contadora Silvia Santamaría; el jefe del Cuartel, Marcelo Heck y el segundo Jefe, Germán Massa.

En la reunión dialogaron sobre las rendiciones del subsidio nacional, asesoramiento de cambio de vehículos y luego se compartió un almuerzo.

Momento desesperante

Durante el desarrollo del almuerzo, el director Luis Blanco sufrió la obstrucción de un alimento en el conducto respiratorio. Ahí se vivió un momento desesperante, pero el bombero Germán Massa no dudó en comenzar a realizar la maniobra de Heimlich.

Esto permitió que Blanco recobre nuevamente el oxígeno, superé el momento y vuelva a respirar normalmente.

“Queremos agradecer a Germán y en el a todos los bomberos que dedican su vida a permanentes capacitaciones. Queda demostrado que estás no son en vano”, destacaron desde la FPBV.

 
¿Qué es la maniobra de Heimlich?

La maniobra de Heimlich, también llamada Compresión Abdominal, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto pequeño. Es una técnica efectiva para salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento.

La asfixia impide que el oxígeno llegue a los pulmones y desde allí al resto de los órganos. Si el cerebro permanece sin oxígeno durante más de cuatro minutos, puede ocurrir algún daño cerebral o incluso la muerte.

En la actualidad, se recomienda que la maniobra de Heimlich debe utilizarse sólo en caso de una obstrucción grave de la vía aérea, en la cual la persona ya no puede hacer ningún ruido. 

Mientras que en una persona con una obstrucción leve, en la cual todavía puede toser, no se deben obstaculizar sus intentos por expulsar el objeto por sí sola.

En casos de embarazadas, personas obesas o muy grandes, la técnica debe modificarse por compresiones torácicas, siguiendo la misma dinámica que las compresiones abdominales.

Los golpes en la espalda pueden agravar la obstrucción, debido a la fuerza gravitacional, convirtiendo una obstrucción leve en una grave. (Radio Don) 

Te puede interesar

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.