Regionales Por: INFOTEC 4.025/12/2021

Alertan por tres casos de Psitacosis

La enfermedad es transmitida por las aves a las personas. Es causada por una bacteria llamada Chlamydia psittaci. Detectaron casos en General Pico.

La Mesa Provincial de Zoonosis hizo una serie de advertencias y recomendaciones ante la aparición de casos humanos sospechosos de psitacosis.

La Dirección de Epidemiología notificó 3 casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la ciudad de General Pico. Se encuentran internadas bajo tratamiento y seguimiento médico.

Desde la Mesa de Zoonosis Provincial se recordó que la Psitacosis es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de algunas aves (loros, cotorras, papagayos, canarios etc) enfermas a las personas y su sospecha en ambos casos es de notificación obligatoria.

Es causada por una bacteria llamada Chlamydia psittaci. Se contrae la enfermedad principalmente a través del contacto con aves, o el producto de sus fluidos y deyecciones corporales que contaminan el medio.

La puerta de entrada es principalmente aerógena debido a la inhalación del material desecado del ave, por ejemplo cuando se limpia la jaula, se les da de comer o se las observa (polvo de plumas, exudados, heces). La infección interhumana es rara.

Signos clínicos

En las personas: La psitacosis puede causar enfermedades graves (neumonía) y la muerte en seres humanos si no reciben tratamiento. En general los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro, dificultad para respirar.

En animales: las aves infectadas pueden presentarse decaídas, con pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muerte.

Medidas de prevención

Las personas que estuvieron en contacto con alguna de éstas aves y presenta sintomatología, deben consultar al Centro de Salud más cercano.

Comprar aves en locales habilitados, siempre que se trate de especies permitidas y con asesoramiento veterinario.

No comprar aves en la calle a vendedores ambulantes o por redes sociales. No capturar aves silvestres y evitar levantar aves del suelo que no puedan volar (recordar que el estrés que sufre el ave por su captura puede provocar la enfermedad en un animal que estaba en perfecto estado).

Mantener limpias las jaulas, higienizar diariamente con lavandina al 10% y en lugares bien ventilados. Respetar el espacio vital de cada ave, no se la debe hacinar.

Aislar los animales sospechosos evitando el contacto de aves enfermas con otras aves domésticas o silvestres.  No liberar las aves enfermas.

Si aparecen aves muertas se recomienda no tirarlas y dar aviso al área de zoonosis de la municipalidad, a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud o a la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.

La venta de aves psitásidas está regulada según normas de Fauna silvestre, por lo que sólo se pueden comercializar aves con certificado sanitario que se logra luego de la cuarentena exigida. Algunas especies de ésta familia de aves se encuentran en extinción y su comercialización está totalmente prohibida tanto por comercios habilitados como por personas particulares.

Te puede interesar

Accidente en la Ruta 33: una camioneta embistió a un camión que no se detuvo

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

Choque entre dos camiones en la Ruta 226 durante la intensa lluvia

El siniestro ocurrió esta mañana entre Carlos Tejedor y Tres Algarrobos, cuando dos camiones se rozaron lateralmente en medio de la lluvia. Uno de los vehículos terminó despistando. No hubo heridos.

Fuerte granizada afectó a Jovita y Vicuña Mackenna: daños en cultivos y vehículos

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.

Alumnas del Colegio Secundario República del Perú representaron a Parera en la Expo ESI 2025

Este jueves 23 de octubre, la ciudad de Eduardo Castex es sede de la Expo ESI 2025, un evento que reune a estudiantes, docentes y familias de toda la provincia con el objetivo de promover la Educación Sexual Integral (ESI) a través de stands interactivos, charlas y exposiciones.

“Lavanderas”: una obra que une danza, teatro y memoria colectiva en Intendente Alvear

El colectivo danzante Féminas Folk estrenó los días 17 y 19 de octubre en La Quimera Cultura y Arte de Intendente Alvear su nueva producción: “Lavanderas”, una puesta escénica que enlaza la danza con el teatro y la literatura en un abrazo poético y visceral.

Vuelco de un camión con cerdos en ruta 7 y saqueo de la carga cerca de Chacabuco

El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.