Alertan por tres casos de Psitacosis

La enfermedad es transmitida por las aves a las personas. Es causada por una bacteria llamada Chlamydia psittaci. Detectaron casos en General Pico.

Regionales25/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
LORO

La Mesa Provincial de Zoonosis hizo una serie de advertencias y recomendaciones ante la aparición de casos humanos sospechosos de psitacosis.

La Dirección de Epidemiología notificó 3 casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la ciudad de General Pico. Se encuentran internadas bajo tratamiento y seguimiento médico.

Desde la Mesa de Zoonosis Provincial se recordó que la Psitacosis es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de algunas aves (loros, cotorras, papagayos, canarios etc) enfermas a las personas y su sospecha en ambos casos es de notificación obligatoria.

Es causada por una bacteria llamada Chlamydia psittaci. Se contrae la enfermedad principalmente a través del contacto con aves, o el producto de sus fluidos y deyecciones corporales que contaminan el medio.

La puerta de entrada es principalmente aerógena debido a la inhalación del material desecado del ave, por ejemplo cuando se limpia la jaula, se les da de comer o se las observa (polvo de plumas, exudados, heces). La infección interhumana es rara.

Signos clínicos

En las personas: La psitacosis puede causar enfermedades graves (neumonía) y la muerte en seres humanos si no reciben tratamiento. En general los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro, dificultad para respirar.

En animales: las aves infectadas pueden presentarse decaídas, con pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muerte.

Medidas de prevención

Las personas que estuvieron en contacto con alguna de éstas aves y presenta sintomatología, deben consultar al Centro de Salud más cercano.

Comprar aves en locales habilitados, siempre que se trate de especies permitidas y con asesoramiento veterinario.

No comprar aves en la calle a vendedores ambulantes o por redes sociales. No capturar aves silvestres y evitar levantar aves del suelo que no puedan volar (recordar que el estrés que sufre el ave por su captura puede provocar la enfermedad en un animal que estaba en perfecto estado).

Mantener limpias las jaulas, higienizar diariamente con lavandina al 10% y en lugares bien ventilados. Respetar el espacio vital de cada ave, no se la debe hacinar.

Aislar los animales sospechosos evitando el contacto de aves enfermas con otras aves domésticas o silvestres.  No liberar las aves enfermas.

Si aparecen aves muertas se recomienda no tirarlas y dar aviso al área de zoonosis de la municipalidad, a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud o a la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.

La venta de aves psitásidas está regulada según normas de Fauna silvestre, por lo que sólo se pueden comercializar aves con certificado sanitario que se logra luego de la cuarentena exigida. Algunas especies de ésta familia de aves se encuentran en extinción y su comercialización está totalmente prohibida tanto por comercios habilitados como por personas particulares.

Te puede interesar
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.