Alertan por tres casos de Psitacosis

La enfermedad es transmitida por las aves a las personas. Es causada por una bacteria llamada Chlamydia psittaci. Detectaron casos en General Pico.

Regionales25/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
LORO

La Mesa Provincial de Zoonosis hizo una serie de advertencias y recomendaciones ante la aparición de casos humanos sospechosos de psitacosis.

La Dirección de Epidemiología notificó 3 casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la ciudad de General Pico. Se encuentran internadas bajo tratamiento y seguimiento médico.

Desde la Mesa de Zoonosis Provincial se recordó que la Psitacosis es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de algunas aves (loros, cotorras, papagayos, canarios etc) enfermas a las personas y su sospecha en ambos casos es de notificación obligatoria.

Es causada por una bacteria llamada Chlamydia psittaci. Se contrae la enfermedad principalmente a través del contacto con aves, o el producto de sus fluidos y deyecciones corporales que contaminan el medio.

La puerta de entrada es principalmente aerógena debido a la inhalación del material desecado del ave, por ejemplo cuando se limpia la jaula, se les da de comer o se las observa (polvo de plumas, exudados, heces). La infección interhumana es rara.

Signos clínicos

En las personas: La psitacosis puede causar enfermedades graves (neumonía) y la muerte en seres humanos si no reciben tratamiento. En general los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro, dificultad para respirar.

En animales: las aves infectadas pueden presentarse decaídas, con pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muerte.

Medidas de prevención

Las personas que estuvieron en contacto con alguna de éstas aves y presenta sintomatología, deben consultar al Centro de Salud más cercano.

Comprar aves en locales habilitados, siempre que se trate de especies permitidas y con asesoramiento veterinario.

No comprar aves en la calle a vendedores ambulantes o por redes sociales. No capturar aves silvestres y evitar levantar aves del suelo que no puedan volar (recordar que el estrés que sufre el ave por su captura puede provocar la enfermedad en un animal que estaba en perfecto estado).

Mantener limpias las jaulas, higienizar diariamente con lavandina al 10% y en lugares bien ventilados. Respetar el espacio vital de cada ave, no se la debe hacinar.

Aislar los animales sospechosos evitando el contacto de aves enfermas con otras aves domésticas o silvestres.  No liberar las aves enfermas.

Si aparecen aves muertas se recomienda no tirarlas y dar aviso al área de zoonosis de la municipalidad, a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud o a la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.

La venta de aves psitásidas está regulada según normas de Fauna silvestre, por lo que sólo se pueden comercializar aves con certificado sanitario que se logra luego de la cuarentena exigida. Algunas especies de ésta familia de aves se encuentran en extinción y su comercialización está totalmente prohibida tanto por comercios habilitados como por personas particulares.

Te puede interesar
CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.