Nacionales Por: INFOTEC 4.025/12/2021

La App Cuidar permitirá acceder al Pase Sanitario y también realizar un autotest

El pase comenzará a regir desde el 1 de enero y para obtenerlo por medio de la app cada usuario debe realizar un autodiagnóstico de síntomas relacionados con el coronavirus.

La aplicación de telefonía celular Cuidar será la herramienta digital desde donde se podrá acceder al Pase Sanitario que comenzará a regir desde el 1 de enero pero que también incluirá nuevas funciones como un auto test sobre síntomas vinculados al coronavirus, informó la Jefatura de Gabinete.

"El pase sanitario está funcionando en gran parte del mundo", explicó en un comunicado el jefe de Gabinete, Juan Manzur, tras agregar que se espera "la responsabilidad social de todo el pueblo argentino para que cumpla y respete este tipo de normas".

El Pase Sanitario permite que las y los ciudadanos mayores de 13 años acrediten el estado de su esquema de vacunación contra el coronavirus, condición que será exigida desde el 1 de enero próximo para ingresar a diferentes eventos masivos.

Ante este requerimiento, establecido por la decisión administrativa 1198/2021 firmada por Manzur y la ministro de Salud, Carla Vizzotti, la aplicación "Cuidar" será una de las formas más sencillas de acceder al Pase, ya que desde allí se puede visualizar si la persona está vacunada, con cuántas dosis y si las recibió en el país o en el exterior.

"El objetivo de esta normativa busca promover que todas las personas completen sus esquemas de vacunación, se reduzcan los riesgos de internaciones y la mortalidad por esta causa y sostener los logros alcanzados", informó la Jefatura de Gabinete.

En ese sentido, Manzur explicó que "es clave que entendamos que hay que seguir vacunando para completar los esquemas y respetar todas las normativas impartidas por el ministerio de Salud de la Nación. Argentina tiene vacunas, están disponibles en todo el país, no esperemos para vacunarnos".

Para obtener el Pase Sanitario por medio de la App "Cuidar" cada usuario debe realizar un autodiagnóstico de síntomas relacionados con el coronavirus.

Si no declara signos compatibles con la enfermedad, entonces podrá acceder al menú principal de la aplicación, donde encontrará la sección "Información de Salud", donde tendrá la posibilidad de obtener los datos relacionados con su proceso de vacunación.

Deben transcurrir 14 días de recibida la segunda dosis de la vacuna, para que el Ministerio de Salud de la Nación considere completo el esquema de vacunación, igual condición podrá comprobarse si la persona se vacunó en el exterior con una monodosis o dos, según el tipo de medicamento aplicado.

"Cuidar" también permite conocer si una persona se sometió a un test de coronavirus en las últimas 48 horas y si el resultado es positivo o negativo.

En caso de que la persona tuviera síntomas compatibles, fuera contacto estrecho o positivo Covid-19, informado por el ministerio de Salud, la aplicación se bloqueará y durante 10 días no podrá acceder a los certificados ni a otra sección aunque tuviera el esquema de vacunación completo.

"Cuidar" es la app de autoevaluación de síntomas de coronavirus Covid-19 desarrollada por la secretaría de Innovación Pública, que depende de la jefatura de Gabinete de ministros de la Nación.

La herramienta puede descargarse de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.

La versión de la aplicación que se debe instalar es la 3.6, disponible para su descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.

Las actividades definidas para la acreditación del pase sanitario son:

- Asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados.

- Salones de fiestas para bailes o similares que se realicen en espacios cerrados.

- Viajes grupales de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares.

- Eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.

Te puede interesar

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.