Nacionales Por: INFOTEC 4.029 de diciembre de 2021

Reducen el período de aislamiento a positivos y contactos estrechos

Por la suba de casos por la Ómicron, el Ministerio de Salud difundió un nuevo protocolo. El mismo establece que la reclusión será de 5, 7 o 10 días, según los síntomas y la vacunación.

Ante el incremento de contagios por la variante Ómicron, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba difundió ayer el nuevo protocolo de vigilancia Covid-19 por el que reduce el aislamiento a los casos positivos y contactos estrechos.

La noticia fue confirmada a Puntal por el infectólogo Miguel Díaz, uno de los expertos que integran el Comité de Asesores de la Provincia de Córdoba.

En rigor, el nuevo protocolo indica que se reduce el aislamiento de contactos estrechos a cinco o siete días, según el caso, y para personas con Covid-19 este período será de cinco, siete o diez días, de acuerdo a la presencia o no de síntomas y al esquema de vacunación establecido.

“El nuevo protocolo ya es oficial y el objetivo es reducir el aislamiento de los positivos y contactos estrechos”, señaló Díaz.

Y agregó: “Se estaba haciendo la última revisión, corrigiendo algunos puntos, y ahora ya está lista la versión oficial”.

Según la información dada a conocer oficialmente, “el nuevo protocolo establece una reducción en la cantidad de días de aislamiento para contactos estrechos y también para personas con Covid-19 sintomáticas y asintomáticas”.

Y agregó: "En todos los casos se considerará si se cuenta o no con el esquema completo de vacunación y la presencia de síntomas”. 

¿Cómo es de ahora en más el período de aislamiento?

- Para los contactos estrechos, será de cinco días, contando a partir de la última fecha del contacto con el caso positivo, siempre y cuando sean asintomáticos, presenten esquema completo de vacunación (dos o tres dosis, según corresponda) y un test de antígeno negativo al quinto día. Recordar que el contacto estrecho deberá testearse al momento de la identificación como tal y al día cinco.

- Con test negativo, al quinto día podrá salir del aislamiento, pero con estricto monitoreo de síntomas y reforzando las medidas de protección (uso de barbijo quirúrgico, ventilación de lugares y evitar reuniones sociales o familiares), por al menos cinco días posteriores al alta.

- En el caso de las personas que no cuentan con el esquema de vacunación completo, el alta se otorgará al séptimo día, con test de antígeno negativo, siempre y cuando sea asintomático y con refuerzo de las medidas de protección (uso de barbijo quirúrgico, ventilación de lugares y evitar reuniones sociales o familiares) por tres días más.

- En relación a los casos positivos sintomáticos con cuadros leves o moderados que no necesitaron internación y presentan esquema completo de vacunación (dos o tres dosis, según corresponda) y habiendo pasado al menos 24 horas sin síntomas el período de aislamiento se acorta a siete días.

- Con respecto a los casos positivos asintomáticos, el período de aislamiento será de cinco días, siempre y cuando presente esquema completo de vacunación (dos o tres dosis, según corresponda).

- Tanto en casos positivos sintomáticos como asintomáticos de personas que no cuentan con esquema de vacunación completo el alta se otorgará al día 10, sin necesidad de un test adicional.

“La variante Ómicron ha desplazado a la Delta, de manera que se convierte en la cepa circulante más importante”, sostuvo el doctor Díaz, quien agregó: “Esta variante puede contagiar hasta a ocho personas, lo cual crea una situación sanitaria totalmente distinta”.

Marcelo Irastorza. Redacción Puntal

Te puede interesar

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.