Nacionales Por: INFOTEC 4.029/12/2021

Reducen el período de aislamiento a positivos y contactos estrechos

Por la suba de casos por la Ómicron, el Ministerio de Salud difundió un nuevo protocolo. El mismo establece que la reclusión será de 5, 7 o 10 días, según los síntomas y la vacunación.

Ante el incremento de contagios por la variante Ómicron, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba difundió ayer el nuevo protocolo de vigilancia Covid-19 por el que reduce el aislamiento a los casos positivos y contactos estrechos.

La noticia fue confirmada a Puntal por el infectólogo Miguel Díaz, uno de los expertos que integran el Comité de Asesores de la Provincia de Córdoba.

En rigor, el nuevo protocolo indica que se reduce el aislamiento de contactos estrechos a cinco o siete días, según el caso, y para personas con Covid-19 este período será de cinco, siete o diez días, de acuerdo a la presencia o no de síntomas y al esquema de vacunación establecido.

“El nuevo protocolo ya es oficial y el objetivo es reducir el aislamiento de los positivos y contactos estrechos”, señaló Díaz.

Y agregó: “Se estaba haciendo la última revisión, corrigiendo algunos puntos, y ahora ya está lista la versión oficial”.

Según la información dada a conocer oficialmente, “el nuevo protocolo establece una reducción en la cantidad de días de aislamiento para contactos estrechos y también para personas con Covid-19 sintomáticas y asintomáticas”.

Y agregó: "En todos los casos se considerará si se cuenta o no con el esquema completo de vacunación y la presencia de síntomas”. 

¿Cómo es de ahora en más el período de aislamiento?

- Para los contactos estrechos, será de cinco días, contando a partir de la última fecha del contacto con el caso positivo, siempre y cuando sean asintomáticos, presenten esquema completo de vacunación (dos o tres dosis, según corresponda) y un test de antígeno negativo al quinto día. Recordar que el contacto estrecho deberá testearse al momento de la identificación como tal y al día cinco.

- Con test negativo, al quinto día podrá salir del aislamiento, pero con estricto monitoreo de síntomas y reforzando las medidas de protección (uso de barbijo quirúrgico, ventilación de lugares y evitar reuniones sociales o familiares), por al menos cinco días posteriores al alta.

- En el caso de las personas que no cuentan con el esquema de vacunación completo, el alta se otorgará al séptimo día, con test de antígeno negativo, siempre y cuando sea asintomático y con refuerzo de las medidas de protección (uso de barbijo quirúrgico, ventilación de lugares y evitar reuniones sociales o familiares) por tres días más.

- En relación a los casos positivos sintomáticos con cuadros leves o moderados que no necesitaron internación y presentan esquema completo de vacunación (dos o tres dosis, según corresponda) y habiendo pasado al menos 24 horas sin síntomas el período de aislamiento se acorta a siete días.

- Con respecto a los casos positivos asintomáticos, el período de aislamiento será de cinco días, siempre y cuando presente esquema completo de vacunación (dos o tres dosis, según corresponda).

- Tanto en casos positivos sintomáticos como asintomáticos de personas que no cuentan con esquema de vacunación completo el alta se otorgará al día 10, sin necesidad de un test adicional.

“La variante Ómicron ha desplazado a la Delta, de manera que se convierte en la cepa circulante más importante”, sostuvo el doctor Díaz, quien agregó: “Esta variante puede contagiar hasta a ocho personas, lo cual crea una situación sanitaria totalmente distinta”.

Marcelo Irastorza. Redacción Puntal

Te puede interesar

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.