Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de diciembre de 2021

Nuevo hospital y ampliación de servicios, la mayor inversión en Salud en General Pico

Los recientes anuncios del gobernador Sergio Ziliotto aportando certeza a las obras en Salud Pública en General Pico, fueron celebrados por las actuales autoridades del Gobernador Centeno.

El director del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, Esteban Vianello, no dudó en señalar que las licitaciones programadas y anunciadas para realizar la obra del nuevo hospital, más la de ampliación y remodelación del servicio de Tocoginecología, con equipamiento e infraestructura, son las más importantes en materia de Salud Pública en los últimos 30 años en la segunda ciudad de la Provincia.

Las reflexiones del funcionario se conocieron poco después de conocerse las fechas de licitación de la ampliación del Servicio Materno Infantil incluida la Terapia Pediátrica y del nuevo hospital nivel 3 para General Pico, además de la importante inversión en infraestructura y equipamiento.

Vianello realizó un balance del cierre de año, con la buena noticia de los recientes anuncios del gobernador Sergio Ziliotto al confirmar las fechas de los actos licitatorios.

Se trata, de acuerdo al director de “obras planificadas desde el inicio de gestión, las cuales se vieron postergadas por el avance de la pandemia. Una en ejecución, que es el Banco de Sangre y Servicio de Oncohematología en ampliación y que estará finalizada sobre mayo o junio. Después algo muy ansiado como la reforma y ampliación del área Materno-Infantil y la construcción de un hospital Nivel 3 en Barrio Federal, que para General Pico es fundamental por la descentralización, pensando en 15 años y una mejor calidad de servicios para la comunidad y zona de influencia”, enumeró.

Específicamente sobre el área Materno-Infantil, Vianello explicó que la ampliación lleva a 30 camas, con cuatro destinadas a cuidados intensivos y en Gineco-Obstetricia a 25 camas, todas con habitaciones con dos camas, “lo que es muy importante también por una cuestión del estar del paciente, ya sea pediátrico y/o gineco-obstétrico que hace a su comodidad, a su intimidad y orientando a un parto respetado como exigen hoy las normativas”.

Las licitaciones de acuerdo a lo referenciado por el Gobernador, están definidas para el 16 de febrero en el caso del área Pediátrica y el 2 de marzo para el nuevo hospital. “A nuestro entender son las obras dedicadas a Salud más importantes en los últimas 30 años”, dijo.

El director remarcó que las obras de infraestructura jamás detuvieron la prestación de los diversos servicios, “en este también hay un proyecto y cuando esté la empresa ganadora de la licitación nos sentaremos a diagramar la estructura para poder funcionalizar los dos servicios y trabajar en forma paralela sin afectar la calidad de las prestaciones”.

En cuanto a la necesidad de incorporar personal, el médico sostuvo que primero está la capacitación del personal existente, en el área Pediátrica puntualmente, “hace meses que están haciendo rotaciones periódicas en el servicio de la Terapia del Molas y articulando en la necesidad de las funciones de cada uno de los servicios de alta complejidad que va a tener La Pampa en sí, Pediatría en General Pico y en el Lucio Molas. También próximamente está la entrega de la ambulancia (UTI Pediátrica Neonatal), para adecuar en el mientras tanto, la unidad de traslado”.

Vianello consideró que el nuevo hospital en Barrio Federal descomprimirá el Gobernador Centeno en un 40%, “primero porque la complejidad se dará de forma ambulatoria, similar a la que tiene el Centeno, es decir que las especialidades que se están dando se van a poder replicar compartiendo profesionales en ambos servicios; van a ser consultorios, independientemente de los consultorios de medicina general que ya existen en el barrio a través del Centro de Salud existente, que se trasladará al nuevo hospital y se refuncionalizará en otras actividades que necesita Salud”.

Finalmente hizo referencia a la delimitación poblacional geográfica de la ciudad, con arrios Don Bosco, Frank Allan, Carlos Berg, Ranqueles, Energía y Progreso, Pacífico, “toda esa área va a tener mejor accesibilidad al nuevo hospital y a esas prestaciones”.

Te puede interesar

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.

Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda

El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.

Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia

La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.

Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba

Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.

Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional

Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.