Con más controles viales, es intenso el tránsito hacia los puntos turísticos
Durante este fin de semana, se realizarán controles en unos 300 puntos de todo el país a vehículos particulares y micros de larga distancia. En tanto, en el peaje de Samborondón de la Autovía 2 se registró en la mañana de este viernes el paso de más de 2.500 automóviles por hora.
Las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial recordaron a los conductores las normas de seguridad.
Más de 600 agentes viales realizarán controles en unos 300 puntos de todo el país a vehículos particulares y micros de larga distancia durante este fin de semana en el marco de los festejos de Año Nuevo, como parte del operativo Viajá Seguro.
El Ministerio de Transporte reforzará así los controles vehiculares con el objetivo de "garantizar un viaje seguro a cada persona que se movilice por la Argentina para celebrar el Fin de Año, a través de la fiscalización de documentación de las y los conductores, grado de alcoholemia en sangre, uso del cinturón de seguridad", informó la cartera en un comunicado.
Los agentes dispondrán de 235 móviles y 95 alcoholímetros para la fiscalización de los 300 puestos de controles dispuestos en los principales puntos turísticos del país.
Asimismo, se realizarán controles y además acciones de concientización sobre el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y de alcohol cero al volante.
En tanto, las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomendaron a los conductores llevar las luces bajas encendidas, respetar las velocidades establecidas, usar cinturón de seguridad, no sobrepasar a otro vehículo cuando haya doble línea amarilla y contar con toda la documentación y verificación vehicular (VTV) actualizada.
Cómo es el tráfico en las principales rutas del país
La circulación de vehículos entre las 7 y las 8 de la mañana de este viernes hacia la Costa Atlántica registraba un tránsito intenso con el pasaje de 2.540 unidades por hora en la Autovía 2 a la altura de peaje de Samboromdón, informó la empresa Autopistas de Buenos Aires (Aubasa).
En tanto, en el peaje Maipú fueron 657 rodados y en la ruta interbalnearia 11 en el peaje la Huella el conteo daba la cifra de 1.865 unidades por hora.
A pesar de la gran cantidad de vehículos el tránsito fluía de manera normal salvo por algunas demoras en las zonas urbanas de Lezama y Castelli.
Asimismo, se observaba marcha cargada hacia el centro y noroeste del país en las rutas nacionales 9, 12 y 14 pero sin registro de demoras.
En la ruta interbalnearia 11, el peaje la Huella contó casi 2.000 unidades por hora. Foto: Paula Ribas
La iniciativa Viajá Seguro contará con personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).
La campaña, lanzada oficialmente el jueves, busca abordar problemáticas especialmente detectadas durante la temporada de verano, período en el que se registra mayor movimiento de vehículos y personas en rutas.
Te puede interesar
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.