Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
CHUBUT | La provincia de Chubut se encuentra en alerta mientras la Policía y equipos de rescate intensifican la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, una pareja de jubilados que desapareció tras salir de viaje el pasado fin de semana, dejando a sus familias sumidas en la angustia.
Juana Morales, de 69 años, había informado a su hija mayor que se ausentaría de su domicilio el fin de semana, con planes de regresar el lunes 13 de octubre. Al no volver, la familia radicó la denuncia y se activó el protocolo de búsqueda.
Los últimos rastros de la pareja se perdieron cerca de las 09:50 del sábado 11 de octubre, cuando su camioneta fue captada saliendo de Caleta Córdova, en la zona norte de Comodoro Rivadavia. Se presume que el destino era la localidad de Camarones.
El misterio se profundizó el viernes por la noche, cuando los equipos de rescate lograron encontrar la camioneta de la pareja en una zona remota e inaccesible de Rocas Coloradas, un área conocida por sus caminos que solo pueden ser transitados por vehículos 4x4 muy equipados.
Si bien el vehículo estaba cerrado con el centralizado y en buen estado, no había señales de Pedro ni de Juana en el interior ni en los alrededores. La caja de la camioneta contenía elementos de camping como una carpa, una garrafa y bidones de agua, todos "acomodaditos", según relató la familia, lo que descarta un abandono forzoso o saqueo del vehículo.
Anahí, hija de Juana Morales, expresó la desesperación de la familia en diálogo con C5N: “Estamos muy preocupadas, angustiadas y desesperadas sin saber qué más hacer”.
La búsqueda se complica por la falta de información; ambos celulares están apagados y las hijas se enteraron hace poco de la relación de su madre con Kreder.
"No llevaban mucho tiempo ellos como pareja. Es más, mi mamá había comentado muy poco de esta relación. Por ahí hablaba con alguna de mis hermanas, pero entre todas estamos armando la historia", reveló Anahí, indicando que el viaje pudo haber sido repentino.
Los rastrillajes continúan intensamente con la participación de la policía, perros de búsqueda, avionetas del aeroclub y grupos de civiles solidarios. Recientemente, la esperanza se reavivó tras el hallazgo de rastros de una fogata reciente en la zona.
Te puede interesar
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire
En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.
“No conozco a Fred Machado”: Lácteos Vidal desmiente vínculos y denuncia campañas sucias
Alejandra Bada Vázquez, responsable de Lácteos Vidal, publicó un video en el que desmiente de forma enérgica cualquier vínculo entre la empresa y el empresario Fred Machado, así como supuestos aportes a campañas políticas que en los últimos días circularon en redes y mensajes locales en plena temporada electoral.