Nacionales Por: INFOTEC 4.031 de diciembre de 2021

En 2021 asesinaron a una mujer cada 34 horas

El reporte difundido en redes sociales también reveló ocho transfemicidios. El 39,5% de los casos, el femicida fue la actual pareja de la víctima, mientras que el 29% fue la expareja..

Una mujer fue asesinada cada 34 horas en promedio por violencia de género en 2021 en el país, al registrarse en el año 256 femicidios, según un informe publicado por el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”, que también reveló ocho transfemicidios.

De acuerdo con el reporte difundido este viernes en sus redes sociales, en base al análisis de medios gráficos y digitales del país, desde el 1 de enero al 30 de diciembre de 2021 se registraron 256 femicidios.

📌 En 2021 registramos un promedio de 1 femicidio cada 34 horas, cifra que en los últimos años no ha sufrido cambios significativos. Esto nos demuestra que la violencia machista que tanto nos afecta a la vida de las mujeres sigue siendo un problema que parece no tener respuestas. pic.twitter.com/jimphPDSfT

— AHORA QUE SI NOS VEN ⚡️ (@ahoraquesinosv4) December 31, 2021

Del total de femicidios registrados, 233 fueron de mujeres, mientras que los femicidios vinculados (perpetrados para causar daño a una mujer) fueron 15 de hombres o niños y ocho de mujeres o niñas.

“En 2021 registramos un promedio de un femicidio cada 34 horas, cifra que en los últimos años no ha sufrido cambios significativos. Esto nos demuestra que la violencia machista que tanto nos afecta a la vida de las mujeres sigue siendo un problema que parece no tener respuestas”, explicó el Observatorio en un comunicado.

Por inacción o negligencia los actores judiciales no asistieron de forma efectiva a las víctimas. Por eso seguimos exigiendo una reforma judicial transfeminista, con mujeres y LGBTI+ feministas en los puestos de decisión y una real incorporación de la perspectiva de género. pic.twitter.com/zV9tMpcLVh

— AHORA QUE SI NOS VEN ⚡️ (@ahoraquesinosv4) December 31, 2021

Además, se registraron ocho transfemicidios durante todo el año, precisó el informe.

En tanto, en el 39,5% de los casos, el femicida fue la actual pareja de la víctima, mientras que el 29% fue la expareja.

El informe detalla que 42 víctimas habían realizado una o más denuncias previas a la Justicia sobre violencia de género -es decir, el 16%-, y 24 tenían activa una medida de restricción hacia su agresor -solo el 9% de los casos-.

La jerarquía y el arma que porta un policía son utilizadas para vulnerar y abusar de las mujeres. No podemos permitir que la violencia machista e institucional quede impune. Es urgente que se ponga en marcha una transformación de las fuerzas de seguridad y armadas de nuestro país pic.twitter.com/CVtl8oaIvx

— AHORA QUE SI NOS VEN ⚡️ (@ahoraquesinosv4) December 31, 2021

Por otra parte, en total, 181 chicos quedaron sin madre por estos crímenes, según el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”.

Enero fue el mes con más víctimas registradas, con un total de 39 mujeres asesinadas, mientras que Buenos Aires fue la provincia en la que más femicidios ocurrieron, con 29 hechos.

+ Es urgente que el Estado intervenga, que esté cerca de las mujeres y que implemente políticas públicas que promuevan la protección de las mujeres y LGBTI+ y que posibiliten el acceso a la vivienda, a la educación y a un empleo formal que garantice su autonomía económica. pic.twitter.com/L49JzjwzNR

— AHORA QUE SI NOS VEN ⚡️ (@ahoraquesinosv4) December 31, 2021

La utilización de arma blanca para cometer los crímenes se dio en el 33,6% de los casos, seguido por armas de fuego, con el 26%.

Entre los agresores, 20 eran policías de distintas fuerzas, cuatro militares y un gendarme, detalló el informe.

El 60% de los femicidios ocurren en la vivienda de las víctimas, hogar que en muchos casos comparten con los agresores.

📢 Exigimos poder vivir una vida libre de violencias, la eliminación de todo tipo de desigualdades y que nuestra vida ya no corra peligro por el sólo hecho de ser mujeres.

❌❌❌ BASTA DE FEMICIDIOS ❌❌❌

📢 VIVAS, LIBRES, SIN MIEDO Y CON AUTONOMÍA ECONÓMICA NOS QUEREMOS ✊💜

— AHORA QUE SI NOS VEN ⚡️ (@ahoraquesinosv4) December 31, 2021

“Los llamados al 144 han aumentado durante la pandemia por eso es fundamental sostener las campañas y promover que las mujeres construyamos redes de apoyo”, indicó la entidad.

Por último, el Observatorio reclamó al Estado, a la sociedad y a los medios de prensa que consideren “que las vidas travestis y trans también importan”, y que se las incluyan “en las políticas públicas, en los empleos, en la cultura, en la educación, en los relatos y los imaginarios”.

Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género
Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144
Por WhatsApp +5491127716463
Por mail a linea144@mingeneros.gob.ar
Descargando la app

Te puede interesar

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.

SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos

Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.