Brasil: Bolsonaro ingresó de emergencia al hospital por dolor abdominal
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, fue ingresado en la madrugada de este lunes 3 de enero a un hospital en la ciudad de Sao Paulo. Bolsonaro confirmó en Twitter que tiene una obstrucción intestinal, consecuencia del apuñalamiento del que fue víctima durante su campaña de 2018.
El presidente Jair Bolsonaro llegó de urgencia este lunes 3 de enero a un hospital en Sao Paulo por un fuerte dolor en el estómago. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario brasileño confirmó que se trata de una obstrucción intestinal y anunció que se le realizan pruebas para ver si es necesaria una nueva cirugía.
El mandatario fue ingresado al Vila Nova Star luego de que el avión presidencial aterrizara procedente de Santa Catarina, en el sur de Brasil, donde pasaba las vacaciones de fin de año, según informaron medios de comunicación locales. Allí, se encontraba también la primera dama, Michelle Bolsonaro, y otros familiares, además de su equipo de seguridad.
Su médico tratante, Antonio Luiz Macedo, aseguró que el presidente estaba siendo examinado para ver si era necesaria una cirugía.
En días pasados, la oposición criticó duramente a Bolsonaro por no haber interrumpido sus vacaciones para monitorear la situación en el estado de Bahía, donde las lluvias e inundaciones dejaron más de 20 muertos y miles de desplazados.
Macedo es el médico que operó a Jair Bolsonaro cuando fue herido con arma blanca en el abdomen durante su campaña electoral en 2018 y, desde entonces, ha seguido la evolución del caso.
Según él, el diagnóstico inicial de este lunes 3 de enero es una nueva obstrucción intestinal pero no cree que sea necesaria una cirugía.
Desde el episodio en 2018 hasta la actualidad, Bolsonaro ha sido sometido a cuatro cirugías. También pasó por otros dos procedimientos no relacionados con la puñalada: la extracción de un cálculo en la vejiga y una vasectomía. Además, en julio de 2021 tuvo que ser hospitalizado por hipo persistente.
La cadena de televisión Globo citó una nota difundida en la madrugada de este lunes, en la que la Secretaría Especial de Comunicación de la Presidencia de la República (Secom) aseguraba que el presidente se encuentra bien y se darán a conocer más detalles sobre el estado de salud del mandatario en un boletín médico.
Te puede interesar
Al estilo Trump: buscan generar una reunión entre Putin y Trump
En una conversación telefónica sostenida el pasado sábado, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron mantener un contacto regular y coordinar esfuerzos para abordar los problemas acumulados en las relaciones bilaterales.
Internaron al papa Francisco por una bronquitis
Así lo informaron desde el Vaticano a través de un comunicado. El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".
Google elimina el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra de su calendario
Google ha decidido eliminar de su aplicación “Calendario” eventos culturales como el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, optando por mostrar únicamente los días festivos oficiales de cada país y dejando a los usuarios la opción de agregar manualmente otros eventos.
La Fuerza Aérea de Brasil derribó un avión con drogas procedente de Venezuela
La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) interceptó y derribó un avión cargado con drogas que ingresó ilegalmente al espacio aéreo brasileño desde Venezuela, tras ignorar las órdenes de aterrizaje. El operativo se llevó a cabo el martes 11 de febrero como parte de la Operación Ostium, destinada a combatir el narcotráfico en la frontera. Los dos tripulantes murieron al estrellarse la aeronave.
Donald Trump anunció que le aplicará aranceles a Argentina: "Tenemos un déficit, como con todos los países"
El presidente estadounidense confirmó la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que afecta exportaciones por u$s600 millones.
La RAE elimina “ch” y “ll” del abecedario: simplificación y unificación lingüística
La Real Academia Española (RAE) anunció hoy, mediante un decreto oficial, la eliminación de dos letras del abecedario español: “ch” y “ll”. Según la institución, ambas combinaciones se consideran dígrafos, es decir, secuencias de dos letras que representan un único sonido, por lo que, en un sistema alfabético, sólo se deben incluir signos simples.