Regionales Por: INFOTEC 4.004 de enero de 2022

Familiares de los jóvenes fallecidos cortaron la Ruta 5 y las vías para reclamar por la poca iluminación y la falta de un semáforo

Ayer lunes por la tarde noche, familiares y amigos de Matías Palacios (17) y Walter Sosa (21), los dos jóvenes que perdieron la vida tras chocar su motocicleta contra el vagón de un tren cerealero organizaron una manifestación.

En este caso, los vecinos de Catriló cortaron la Ruta 5 y las vías del ferrocarril para protestar por “la poca iluminación del lugar” y “la falta de un semáforo de aviso de paso del tren” informó el portal Radio Fusión.

Es preciso indicar que hoy por la mañana, el responsable de la Unidad Regional I, comisario mayor Claudio Cano dialogó con INFOPICO RADIO 99.9 para brindar detalles del trágico suceso.

El comisario Cano explicó que “nos hicimos parte de esto (la tragedia); la contención fue necesaria, se convocó a personal de Salud para que asista a la familia. Se sigue articulando para estar presentes y ante cualquier necesidad que tengan”.

Tragedia en Catriló

El siniestro ocurrió durante la madrugada del día domingo, en el paso a nivel de la localidad de Catriló. Las víctimas murieron en el acto tras impactar de lleno la motocicleta en la cual se movilizaban contra uno de los vagones del tren. 

Ambas personas ingresaban a la localidad de Catriló desde Lonquimay, se trató de Matías Palacios y Walter Sosa, quienes eran familiares entre sí, de 17 y 21 años respectivamente.

Al respecto, el Comisario Cano manifestó que actualmente se continúan investigando las causas que derivaron en el fatal accidente. Según precisó “la formación estaba constituida por dos máquinas que revolcaban la totalidad de 49 vagones“.

Asimismo, señaló que tras el choque los maquinistas del tren no advirtieron lo ocurrido hasta que fueron informados por la policía. “Los jóvenes perdieron la vida inmediatamente después del impacto, además la motocicleta entró en llamas y afectó a parte de los cuerpos“, indicó el Comisario Cano.

Cabe destacar que en el lugar del hecho trabajó personal de la Agencia de Investigación Científica y se notificó al ministerio Público Fiscal.

En cuanto a la situación de los maquinistas, Cano aseguró que una vez que tomaron conocimiento de lo ocurrido tuvieron un shock “propio de la noticia” y luego se procedió con las pericias pertinentes.

“Se les hicieron las pericias correspondientes como ocurre en este tipo de hechos, por lo que en consecuencia se les hizo un test de alcoholemia y se los trasladó a la dependencia policial. Luego de las pruebas recabadas la fiscalía dispuso la notificación de libertad“, comentó Cano.

InfoPico

Te puede interesar

El intendente de Ceballos denunció que lo "cerraron" con un auto en la ruta 2

Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-

Tragedia en General Cabrera: murió un adolescente tras un choque entre una moto y un camión

Valentino Giachero, de 16 años, falleció a raíz de un violento accidente ocurrido en la ruta 158. Otro joven de la misma edad permanece internado. El hecho conmociona a toda la comunidad.

Pilotos de American Jet en General Pico: 40 años volando, una pasión intacta

“Nacimos para volar”: los pilotos de American Jet que aterrizaron en General Pico compartieron su historia, su pasión por los aviones y su mirada sobre la conectividad aérea en Argentina.

Relevamiento de tarjetas sociales en Parera

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.

General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires

La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.

Confirman que se terminará la autovía Río Cuarto–Holmberg pese al cierre de Vialidad Nacional

La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.