Dinamarca: funcionaria sanitaria cree que la pandemia "se termina en dos meses" por la variante Ómicron
La epidemióloga Tyra Grove Krause pronosticó que la actual ola de contagios sería la última. "Esto puede ser lo que nos saque de la pandemia", declaró
Dinamarca padece, como gran parte de los países, altos niveles de contagios de Covid-19 a raíz de la llegada de la variante Ómicron. Sin embargo, una alta funcionaria sanitaria de ese país aseguró que la pandemia comenzará su final dentro de dos meses. "Esto puede ser lo que nos saque de la pandemia, de modo que ésta se convierta en la última oleada de coronavirus", dijo la directora del laboratorio estatal de investigación, la epidemióloga Tyra Grove Krause.
Tyra Grove Krause ve con buenos ojos esta variante que es altamente contagiosa, pero al mismo tiempo, menos agresiva. La directora del Instituto Serológico (SSI) sostuvo que un nuevo estudio que llevaron a cabo corroboraba que las hospitalizaciones debidas a la nueva variante eran la mitad que las de la variante delta.
Según la especialista a esta ola de contagios le quedan “dos meses, y luego espero que la infección empiece a remitir y recuperemos nuestra vida normal". "Si bien Ómicron podrá seguir ejerciendo presión sobre nuestro sistema sanitario, todo indica que es más leve que la variante delta", aclaró.
"Esto puede ser lo que nos saque de la pandemia, de modo que ésta se convierta en la última oleada de coronavirus", adelantó Krause.
Ómicron versus Delta
En noviembre comenzó a circular la variante Ómicron y, de acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Copenhague, el Instituto de Estadística de Dinamarca y el Statens Serum Institut (SSI), se corroboró que es más contagiosa que la Delta, porque permanece más tiempo en el aire y tiene mayor capacidad para evadir el sistema inmunitario del organismo. Concluyeron que Ómicron era entre 2,7 y 3,7 veces más infecciosa que la variante delta entre los daneses vacunados.
"Nuestros resultados confirman que la rápida propagación de la variante Ómicron puede atribuirse principalmente a la capacidad de evasión de la inmunidad, más que a un aumento inherente de la transmisibilidad básica", explicaron los investigadores.
En Dinamarca el 78% de la población se vacunó con dos dosis y el 48% de ellos ya recibieron una tercera vacuna. De acuerdo al mismo estudio las personas vacunadas de refuerzo son menos propensas a transmitir el virus, cualquiera sea su variante.
Te puede interesar
El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El premio Nobel de Física 2025 fue otorgado a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis
Es por sus descubrimientos en mecánica cuántica.
Lali Espósito se defendió: “Odian que alguien humilde tenga éxito”
La cantante y actriz Lali Espósito fue nuevamente tendencia en redes sociales tras una entrevista brindada en España, donde evitó responder cuánto dinero tiene en su cuenta bancaria, lo que derivó en una ola de comentarios, críticas y memes.
Fuerte señal de EE. UU.: el embajador Peter Lamelas prometió una “inversión sin precedentes” para Argentina
El elegido por Donald Trump aseguró que “las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes”.
El premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi
Es por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica.
Hamás afirma haber aceptado partes de la propuesta de paz para Gaza presentada por Trump
Hamás anunció que acepta partes del plan de paz de Donald Trump y está listo para negociar, justo antes de que venza el ultimátum de EE.UU. e Israel.