
El Primer ministro de Japón calificó las tarifas estadounidenses de "crisis nacional"
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
La epidemióloga Tyra Grove Krause pronosticó que la actual ola de contagios sería la última. "Esto puede ser lo que nos saque de la pandemia", declaró
Internacionales05 de enero de 2022Dinamarca padece, como gran parte de los países, altos niveles de contagios de Covid-19 a raíz de la llegada de la variante Ómicron. Sin embargo, una alta funcionaria sanitaria de ese país aseguró que la pandemia comenzará su final dentro de dos meses. "Esto puede ser lo que nos saque de la pandemia, de modo que ésta se convierta en la última oleada de coronavirus", dijo la directora del laboratorio estatal de investigación, la epidemióloga Tyra Grove Krause.
Tyra Grove Krause ve con buenos ojos esta variante que es altamente contagiosa, pero al mismo tiempo, menos agresiva. La directora del Instituto Serológico (SSI) sostuvo que un nuevo estudio que llevaron a cabo corroboraba que las hospitalizaciones debidas a la nueva variante eran la mitad que las de la variante delta.
Según la especialista a esta ola de contagios le quedan “dos meses, y luego espero que la infección empiece a remitir y recuperemos nuestra vida normal". "Si bien Ómicron podrá seguir ejerciendo presión sobre nuestro sistema sanitario, todo indica que es más leve que la variante delta", aclaró.
"Esto puede ser lo que nos saque de la pandemia, de modo que ésta se convierta en la última oleada de coronavirus", adelantó Krause.
Ómicron versus Delta
En noviembre comenzó a circular la variante Ómicron y, de acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Copenhague, el Instituto de Estadística de Dinamarca y el Statens Serum Institut (SSI), se corroboró que es más contagiosa que la Delta, porque permanece más tiempo en el aire y tiene mayor capacidad para evadir el sistema inmunitario del organismo. Concluyeron que Ómicron era entre 2,7 y 3,7 veces más infecciosa que la variante delta entre los daneses vacunados.
"Nuestros resultados confirman que la rápida propagación de la variante Ómicron puede atribuirse principalmente a la capacidad de evasión de la inmunidad, más que a un aumento inherente de la transmisibilidad básica", explicaron los investigadores.
En Dinamarca el 78% de la población se vacunó con dos dosis y el 48% de ellos ya recibieron una tercera vacuna. De acuerdo al mismo estudio las personas vacunadas de refuerzo son menos propensas a transmitir el virus, cualquiera sea su variante.
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.