Dinamarca: funcionaria sanitaria cree que la pandemia "se termina en dos meses" por la variante Ómicron

La epidemióloga Tyra Grove Krause pronosticó que la actual ola de contagios sería la última. "Esto puede ser lo que nos saque de la pandemia", declaró

Internacionales05 de enero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fundionaria salud Dinamarca

Dinamarca padece, como gran parte de los países, altos niveles de contagios de Covid-19 a raíz de la llegada de la variante Ómicron. Sin embargo, una alta funcionaria sanitaria de ese país aseguró que la pandemia comenzará su final dentro de dos meses. "Esto puede ser lo que nos saque de la pandemia, de modo que ésta se convierta en la última oleada de coronavirus", dijo la directora del laboratorio estatal de investigación, la epidemióloga Tyra Grove Krause.

Tyra Grove Krause ve con buenos ojos esta variante que es altamente contagiosa, pero al mismo tiempo, menos agresiva. La directora del Instituto Serológico (SSI) sostuvo que un nuevo estudio que llevaron a cabo corroboraba que las hospitalizaciones debidas a la nueva variante eran la mitad que las de la variante delta.

Según la especialista a esta ola de contagios le quedan “dos meses, y luego espero que la infección empiece a remitir y recuperemos nuestra vida normal". "Si bien Ómicron podrá seguir ejerciendo presión sobre nuestro sistema sanitario, todo indica que es más leve que la variante delta", aclaró.

"Esto puede ser lo que nos saque de la pandemia, de modo que ésta se convierta en la última oleada de coronavirus", adelantó Krause.

Ómicron versus Delta

En noviembre comenzó a circular la variante Ómicron y, de acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Copenhague, el Instituto de Estadística de Dinamarca y el Statens Serum Institut (SSI), se corroboró que es más contagiosa que la Delta, porque permanece más tiempo en el aire y tiene mayor capacidad para evadir el sistema inmunitario del organismo. Concluyeron que Ómicron era entre 2,7 y 3,7 veces más infecciosa que la variante delta entre los daneses vacunados. 

"Nuestros resultados confirman que la rápida propagación de la variante Ómicron puede atribuirse principalmente a la capacidad de evasión de la inmunidad, más que a un aumento inherente de la transmisibilidad básica", explicaron los investigadores.

En Dinamarca el 78% de la población se vacunó con dos dosis y el 48% de ellos ya recibieron una tercera vacuna. De acuerdo al mismo estudio las personas vacunadas de refuerzo son menos propensas a transmitir el virus, cualquiera sea su variante.

 

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.