Provinciales Por: INFOTEC 4.006/01/2022

Alertan por un brote de sarampión, y advierten que es esencial la vacunación

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica sobre el riesgo de reintroducción del sarampión en el país, a raíz de la aparición de brotes del virus en la región.

Aún cuando se está desarrollando la Campaña de Vacunación más grande de la historia, contra el SARS Cov 2 se continúa trabajando en relación a otras enfermedades inmunoprevenibles, es decir prevenibles por vacunas. Se lleva adelante la aplicación de dosis de vacunas correspondiente al Calendario Nacional de Vacunas que está dirigido a niños, embarazadas y adultos, actualizando dosis que por diversos motivos no se hayan dado, y aplicando las vacunas correspondientes según edad y condición de salud.

No obstante, hay un alerta en el país respecto del riesgo de importación de casos de sarampión, en virtud de la circulación del virus en Brasil, rebrotes en EEUU, otros países de Europa y el mundo, la apertura de fronteras con mayor circulación de personas en esta época de vacaciones y cuando luego de la pandemia, se registran en el país bajas coberturas de vacunación.

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa, que afecta a niños menores de 5 años, aunque puede hacerlo más gravemente a menores de 1 año, así como a personas que tienen comorbilidades que comprometan el sistema inmune (pacientes con tratamientos oncológicos, trasplantes, personas que conviven con VIH, entre otras). La gravedad reside en enfermedad respiratoria (neumonía) y afectación del sistema nervioso central (encefalitis). Esta vacuna, no se aplica habitualmente en niños menores de 1 año ni justamente en personas que tienen problemas en las defensas, es por este motivo que es imperativo lograr en quienes se pueden vacunar, coberturas que impidan la circulación de la enfermedad y las complicaciones de la misma. 

El sarampión se previene a través de la vacuna triple viral que se aplica en niños de 1 año de edad y al ingreso escolar, no obstante, todas las personas nacidas a partir del año 1965 en adelante, deben tener aplicadas dos dosis de vacuna que contengan el componente de sarampión en su historia de vida (vacuna doble o triple viral). Las personas nacidas antes de este año, se presumen inmunizadas por haber estado en contacto con el virus en algún momento de su vida. 

Además, desde enero de 2022, se comenzó con la implementación de la segunda dosis de la vacuna contra la varicela. Es sabido que la primera dosis de esta vacuna se aplica en niños de 15 meses por Calendario Nacional de Vacunación. Con el objetivo de disminuir la morbimortalidad por la enfermedad se completa el esquema con esta segunda dosis, en todos los niños que cumplan con el esquema de ingreso escolar y en quienes hayan nacido a partir de octubre del año 2013 y tengan ya aplicadas sus dosis de ingreso escolar. La vacunación es obligatoria, gratuita y disponible en todos los vacunatorios de la Provincia. 

Ante cualquier duda respecto de vacunación puede concurrir al Centro de Salud más cercano y consultar con el equipo de salud.

Te puede interesar

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.