Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de enero de 2022

No se declaró la emergencia agropecuaria en La Pampa: “Hay que trabajar entre todos”

El Ministerio de la Producción, tal como había quedado establecido en el mes de diciembre, llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria con el objetivo de definir acciones conjuntas en pos de enfrentar la situación hídrica que afecta al noreste pampeano.

Participaron la ministro, Fernanda González; la directora de Agricultura, Natalia Ovando, el equipo técnico de dicha Dirección además de los distintos representantes de los organismos que integran esta Comisión, la Sociedad Rural Argentina, CARBAP, CONINAGRO, Dirección Providencial de Vialidad, INTA Anguil, FAA, Ministerio de Hacienda y Finanzas, Defensa Civil.

La ministro González destacó la importancia de este ámbito de encuentro para el intercambio de propuestas entre los diferentes sectores manifestando que “hay que trabajar entre todos y aprovechando los estudios de los organismos científico - técnicos”. 

En ese sentido y en base al trabajo interinstitucional llevado a cabo, se presentó un relevamiento actualizado, en base a un monitoreo de las zonas afectadas por las precipitaciones ocurridas durante los meses de noviembre y diciembre de 2021, por parte del personal de Recursos Naturales, Dirección de Agricultura y el INTA. 

La Ley N°1785 de Emergencia Agropecuaria establece contar con un determinado porcentaje de superficie afectada para que la misma sea establecida. Al momento según el equipo técnico, la Provincia no cumple con los indicadores requeridos. En este sentido y en el marco del diálogo y acciones consensuadas con los distintos sectores se determinó que no están dadas las condiciones para declarar la emergencia agropecuaria.

No obstante ello, la ministro González manifestó que se continuará trabajando en la zona afectada con un diagnóstico específico de las problemáticas de cada productor afectado.

Para ello se solicitó a los presentes multiplicar la comunicación con los productores para que puedan acercarse a la Dirección de Agricultura de Santa Rosa y también a su delegación de General Pico.

Contactos: por e-mail a: diragri@lapampa.gob.ar o al te: 02954-452730.

Te puede interesar

Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay

Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.

El Banco de La Pampa relanza la “Promo Infancias” con descuentos y cuotas sin interés para más de 3.700 comercios

Del 7 al 17 de agosto, los clientes de Paquetes Pampa accederán a beneficios exclusivos por el Día de las Infancias. La iniciativa busca potenciar las ventas locales sin costos para los comercios y con reintegros de hasta $50.000.

Agentes fiscalizadores de tránsito participaron de una nueva capacitación

Con el objetivo de reforzar conocimientos, actualizar criterios de intervención y fortalecer el trabajo de prevención vial en todo el territorio pampeano, agentes fiscalizadores de tránsito de distintas municipalidades participaron de una capacitación gestionada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección General de Seguridad Vial.

Cobraban su sueldo tras su muerte: Contaduría exige devolución a herederos

Un empleado provincial murió en diciembre de 2024, pero Contaduría de la provincia fue notificada en el mes de mayo de 2025. En ese lapso, alguien que tenía acceso a la cuenta sueldo del agente cobró ese dinero. Ahora el organismo le reclama el dinero a los herederos.

Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa

El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.

Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa

La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.