
Nación declaró y prorrogó la emergencia agropecuaria en zonas de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro
El estado de emergencia responde a afectaciones climáticas sobre la producción agropecuaria.

El estado de emergencia responde a afectaciones climáticas sobre la producción agropecuaria.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El intendente Luis Ignacio Pugnaloni (Fuerza Patria) busca excluir de los beneficios fiscales en emergencia a los productores que pidieron informe sobre le destino de los fondos para caminos. Lo que comenzó como un simple pedido de información pública terminó convirtiéndose en un conflicto político y personal que amenaza con fracturar la relación entre el municipio de Hipólito Yrigoyen y un grupo de productores rurales.

Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.

El avión llegó con una demora de 30 minutos, y ese mismo equipo operó luego el vuelo ET507 con destino a Addis Abeba.

Momentos de tensión se vivieron en la tarde de este jueves cuando una aeronave Cessna matrícula CX-CBJ debió realizar un aterrizaje de emergencia en la playa Médanos de Solymar, tras sufrir una falla mecánica en pleno vuelo.

Momentos de tensión se vivieron en San Martín, Mendoza, durante la celebración del 25 de Mayo, cuando un avión del Aeroclub local que sobrevolaba el desfile patrio debió realizar un aterrizaje de emergencia tras sufrir una falla mecánica en pleno vuelo.

A través de un comunicado oficial, el Hospital Virgilio Tedín Uriburu informó a la comunidad que, debido a problemas técnicos, las líneas de teléfono fijo de la institución no están funcionando en este momento.

El piloto deberá pasar la noche a la intemperie a la espera de que pueda llegar mañana un helicóptero para extraerlo del lugar de complejo acceso. Afortunadamente desde otro avión que volaba junto a su máquina pudieron arrojarle dos mochilas con diversos elementos de abrigo y supervivencia, para que pueda resistir las heladas temperaturas de la noche patagónica.

El vuelo AR1639 salió de Bariloche con destino hacia Buenos Aires pero se vio obligado a bajar antes. "Se empezó a sentir olor a quemado y a combustible”, relató un pasajero.

Un avión aeroaplicador debió aterrizar en emergencia dentro de un lote en el sur de Córdoba luego de "enganchar" cables de energía eléctrica. El piloto resultó ileso y la máquina solo presenta daños menores. La máquina pertenece a una empresa de Intendente Alvear señaló un testigo.

El Gobierno nacional dispondrá la emergencia del sector eléctrico en los segmentos de generación, transporte y distribución hasta el 31 de diciembre de 2024, dará continuidad a la intervención de los entes reguladores e iniciará el proceso de revisión tarifaria del servicio eléctrico.

Así lo comunicó la Secretaría de Energía de la Nación, que llevará a cabo una serie de medidas de emergencia.

La medida se extenderá hasta el 31 de agosto de 2023 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícola

Desde el Aeropuerto confirmaron que se trató de un avión que presta servicios a una minera que se declaró en emergencia a las 10 de la mañana al no bajar los trenes de aterrizaje. Por el hecho cerraron todas las pistas. MIRÁ EL VIDEO GRABADO DESDE LA CABINA DE LA MÁQUINA.

El diputado Eduardo Pepa elevó, un pedido de informe, para conocer si el gobierno provincial a través de los técnicos del Ministerio de Producción ha evaluado el impacto de la sequía y las heladas ocurridas semanas atrás en nuestra provincia

La emegencia de un avión sacudió la tranquilidad de los vecinos de La Hermosura, en Berisso. El accidente ocurrió esta madrugada en la Ruta 11 y calle 635, con una aeronave de carga que provenía desde Uruguay y no logró llegar a Ezeiza tras un fallo de motor. Los pilotos milagrosamente se salvaron. La máquina se destruyó por efecto del fuego.

En este nuevo encuentro, los representantes del campo esperan algún anuncio "a la altura" del momento crítico que vive todo el sector. Las bases mientras tanto presionan por medidas de acción directa.

Tal como se anunciara en la reciente reunión de la Comisión de Emergencia y Asistencia Agropecuaria el Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, declaró la emergencia agropecuaria en las zonas del oeste afectadas por incendios, las que se suman a las ya declaradas por sequía. En ese marco se implementaron acciones concretas para apuntalar al sector técnica y financieramente.

El piloto de una aeronave particular que sufrió una falla mecánica tuvo que aterrizar de emergencia en la costa de la laguna de Mar Chiquita, al este de Córdoba, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Morteros, desde donde habían partido, señalaron fuentes policiales.

Según lo informado, se trata de una aeronave que realizaba fumigaciones. El piloto se encuentra en buen estado. Se investigan las causas por las cuales se produjo el incidente.

La legisladora Agustina García acompañada por la totalidad del bloque de la UCR presentó un proyecto de Ley para declarar todo el territorio de la Provincia de La Pampa la Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género.

Alfredo vive con su familia una situación de emergencia, y sostuvo que ya no puede mas seguir en esas condiciones.

Se trata de un avión de carga que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Costa Rica por un desperfecto hidráulico. El piloto y el copiloto, los únicos tripulantes, resultaron ilesos.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.