Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de enero de 2022

Más del 87% de pampeanos no hará aislamiento si no presenta síntomas

La buena cobertura de vacunación anticovid que tiene la provincia hace que la gran mayoría de los habitantes esté en condiciones de no aislarse, en caso de no tener síntomas y ser contacto estrecho de un positivo.

El Gobierno de La Pampa, a tono con las decisiones de Nación, decidió efectuar cambios en el protocolo de aislamiento para los contactos estrechos asintomáticos de casos positivos de coronavirus.

De acuerdo con la nueva reglamentación, quienes cuenten con el esquema completo de vacunación y no presenten síntomas no estarán obligados a aislarse.

Si se tiene en cuenta que hay cerca de 310 mil pampeanos y pampeanas que cuentan con el esquema completo de vacunación, más del 87% de la población de la provincia está comprendida en ese nuevo protocolo. 

La decisión tomada en la jornada de este martes, implicó que en el último parte de la situación sanitaria, el Ministerio de Salud dejó de informar la cantidad de personas aisladas. 

De acuerdo a la información oficial, "las personas consideradas contactos estrechos convivientes o no, asintomáticos de un caso confirmado de COVID 19, que acredite esquema de vacunación contra Covid completo no realizarán aislamiento".

Aclararon que "estas personas podrán realizar tareas cotidianas, pero deberán maximizar las medidas de cuidado (uso adecuado de barbijo, distanciamiento físico, permanecer en espacios debidamente ventilados, no concurrir a eventos masivos). Las recomendaciones son dinámicas y están sujetas a la evolución sanitaria de la pandemia".

El argumento que utilizó Nación para cambiar los protocolos es que "el contexto epidemiológico en el que se desarrolla la enfermedad (altas coberturas de vacunación, bajo nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, de cuidados intermedios o generales; con alta carga de contagio y baja carga de enfermedad) obligan a que se revaloren las estrategias de diagnóstico, control y prevención". 

Hasta este martes, La Pampa tenía 323.455 habitantes con una sola dosis de la vacuna contra el coronavirus; y 308.721 con el esquema completo de las dos dosis. Además, había aplicado también 135.915 terceras dosis (42.676 adicionales y 93.239 refuerzo). La población total objetivo del plan de vacunación provincial ronda las 355 mil personas. 

Desde Salud se indicó que "la Provincia, con 10.177 casos activos confirmados para COVID 19, se registran un total de 33 personas internadas (cuatro de ellas en unidad de cuidados intensivos), situación completamente tolerable por el sistema de salud y con coberturas de vacunación de 91,88% para primera dosis; 87,47% para esquema con dos dosis; y 38,2% ente terceras dosis y refuerzos.

En niños de tres a once años la cobertura alcanza para primera y segunda dosis 87,10 y 75% respectivamente y en adolescentes de 12 a 17 años 91,76 y 84,23%".

¿Cuándo se considera vacunación completa?

El Ministerio de Salud de La Pampa informó las características que hay que cumplir para que se considere a una persona con el esquema completo de vacunación. Los requisitos son los siguientes: 

-Cuando la persona tiene aplicadas tres dosis de vacunas contra COVID-19: primera, segunda y refuerzo con 14 días de aplicada esta última dosis

-Cuando tiene aplicada primera y segunda dosis con 14 días de aplicada esta última dosis, y que aún no hayan transcurrido los cuatro meses para recibir su dosis de refuerzo

-Cuando tiene aplicada primera y segunda dosis con 14 días de aplicada esta última dosis, y que haya padecido COVID 19 en los últimos 90 días.

- Para niños y adolescentes (de 3 a 17 años) considerar esquema completo con dos dosis, siempre con 14 días de aplicada esta última dosis.

Aislamiento

Por otro lado, se informó que "los contactos estrechos de un caso confirmado no vacunados o incompletamente vacunados deben guardar aislamiento durante diez días. Los casos confirmados para COVID 19 no modifican las recomendaciones de aislamiento (siete días con vacunación completa o diez días con vacunación incompleta".

Además, "las personas con síntomas (aunque sean mínimos), siendo o no contacto estrecho, deberán concurrir a testearse y aislarse. Las personas confirmadas para COVID 19 y tengan factores de riesgo (edad mayor de 60 o comorbilidades) o están incompletamente vacunadas o presenten síntomas como dificultad respiratoria, fiebre persistente, o cualquier otro síntoma que afecte su condición general deberán concurrir a un establecimiento de salud, público o privado según su conveniencia".

EL diario

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.