San Luis declararía la emergencia hídrica en toda la provincia
A consecuencia de las bajas precipitaciones, la sequía, la ola de calor y el aumento del consumo de agua, el Ejecutivo puntano analiza establecer medidas que generen acciones concretas e inmediatas para garantizar el suministro básico y preservar el recurso. Este sábado, funcionarios gubernamentales se reunieron con los intendentes y representantes de todas las localidades para evaluar la situación de cada una de las comunas.
El gerente de San Luis Agua, Nazareno Perroni; el jefe del Programa Infraestructura Hídrica, Fernando Yanzón; el gerente operativo de San Luis Agua, Martín Manoni; el asesor técnico, Guillermo Aguado y el director de Vialidad Provincial, Jorge García Quiroga, presidieron el encuentro que se desarrolló en el Salón de la Puntanidad durante la mañana de este sábado y que contó también con la participación del ministro de Justicia, Gobierno y Culto, Fabián Filomena y el secretario de Turismo, Luis “Piri” Macagno.
Asistieron los intendentes de San Luis, Sergio Tamayo; de Juana Koslay, Jorge Videla; de Talita, Darwín García; de Villa de la Quebrada, Rosa Calderón; de Juan Llerena, Ramón Frade; de San Jerónimo, Norma Velázquez; de Naschel, Valeria Kuhn; de Quines, Oscar Macías; de Concarán, Facundo Domínguez; de Los Molles, Héctor Urquiza; de Papagayos, José Luis Gauna; de Las Chacras, Ignacio Salazar; de La Calera, Diego Lorenzetti; de Carpintería, Gastón Herrera; de Saladillo, David Becerra; de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto; de Potrero de los Funes, Damián Gómez; de Beazley, Nelson González; de San Martín, Enzo Mirábile; de Zanjitas, Rosendo Videla; de El Trapiche, Juan Manuel Rigau; de Las Lagunas, Luis Palacios; de Villa del Carmen, Osvaldo Audissio y de San José del Morro, Marcelo Silvera. También estuvieron las delegadas de Desaguadero, Natalia Lehne y de El Suyuque-Los Molles, Mary Valdiviezo y representantes de las municipalidades de San Francisco del Monte de Oro, Justo Daract, Cortaderas y Villa Mercedes. Virtualmente fueron parte los jefes comunales de La Carolina, Alberto Ferraro; de Navia, Osvaldo Olivera y de Lafinur, Germán Nievas.
“Hoy después de varios análisis, lo que queremos es acercar tranquilidad por las obras hídricas que se están realizando y el acompañamiento del Estado y municipios en cuanto a la situación actual en la problemática. Notamos un exceso de consumo en la mayoría de las localidades de la provincia y eso complica la situación, pero cabe destacar que no está sucediendo en todos los departamentos de la provincia”, afirmó Perroni, y solicitó la colaboración de todos los titulares municipales en el cuidado del agua, debido a que no se pronostican precipitaciones próximamente.
Cabe destacar que San Luis Agua es la encargada de proveer de agua cruda a los municipios y estos son los encargados de potabilizar el recurso, que luego es destinado al consumo de los vecinos.
Los intendentes expusieron las situaciones que se viven en sus localidades, muchas de las cuales han declarado la emergencia hídrica municipal, disponiendo así medidas para cuidar el suministro. “La situación es muy similar en todas las localidades, tenemos que trabajar en conjunto el Gobierno de la provincia, los municipios y la gente”, comentó el gerente de San Luis Agua, y añadió: “Tenemos que hacer un pedido a la sociedad que cuide el recurso”.
Es importante aclarar que se tienen que dar las precipitaciones en las cuencas altas de la provincia para lograr, de esta manera, las condiciones de escurrimiento en los cursos de agua que abastecen a los diques y azudes, que son quienes abastecen a las plantas potabilizadoras.
El director de Vialidad Provincial, Jorge García Quiroga, explicó que actualmente los camiones cisternas de la DPV, distribuidos en todos los campamentos del organismo, están desarrollando tareas de abastecimientos a las comunas que lo solicitan.
Nota, fotos y video: ANSL.
Te puede interesar
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.
Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera
Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.
Entregaron certificados a egresados del Taller de Soldadura y Herrería en Parera
Durante un acto realizado el pasado miércoles por la tarde-noche, se reconoció a los participantes que culminaron la capacitación técnica. Autoridades del Ministerio de Educación destacaron el compromiso de los estudiantes y la importancia de la formación para el desarrollo laboral.
Parera: Exitosa jornada sobre autismo en el SUM de la Asociación Española
Este miércoles 25 de junio se desarrolló una jornada integral sobre autismo en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, con una importante convocatoria y una destacada participación de la comunidad.