"Usan al país para las andanzas con grupos del extremismo y la dictadura"
Hace pocas horas el gobierno argentino a través del embajador en Nicaragua participó de una ceremonia de asunción en elecciones fraguadas, porque todos de la oposición estaban presos, simultáneamente con dictadores de otros países de América como Venezuela y Cuba.
Eso confirma indubitablemente cual es la vinculación del grupo político en el gobierno nacional y sus representaciones en La Pampa y en Santa Rosa, con pseudo ideologías de la represión de la democracia y de sus pueblos.
Pero también y con intensa gravedad, la participación oficial del gobierno argentino con individuos con captura internacional pedida por la Justicia Argentina que investiga el atentado contra la Asociación Mutual Israelí Argentina (AMIA), en definitiva contra la Argentina.
El que fue como representante de Irán a esa puesta en escena de Nicaragua con un ostensible cargo de aquel país de Irán, está así indicado por la Justicia Argentina como autor ideológico del atentado más grave que ha tenido la República Argentina en su historia, con captura internacional. El funcionario público de la Argentina, más que participar de una fiesta de dictadores y extremistas tendría que haber solicitado la presencia de INTERPOL y de la misma policía de ese país para su detención y de esa manera cumplir con la Justicia en la investigación a ese gravísimo atentado.
Comunidad organizada como partido político no queda en el silencio ante esta gravísima situación que con todas las vicisitudes y dramas que se generan en Argentina por ineptitud y corrupción política puede parecer alejado o inexistentes en las problemáticas diarias , pero que pone de manifiesto una vez más cual es el rumbo y el objetivo en las formas de dominación y represión de la democracia, de la disidencia, de la persecución y de la anulación de la Justicia cuando no les resulta funcional a sus intereses.
Esto es una democracia formal pero no real y en esta decadencia institucional es donde todos los derechos, por más que hablen de la ampliación de derechos, se ven absolutamente menoscabados, resumidos e impedidos en muchos casos.
Te puede interesar
Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.