Policiales Por: InfoTec 4.020 de enero de 2022

Desde una aeronave arrojaron en paracaídas 130 kilos de cocaína a un campo de Pergamino

 Unos 130 kilos de cocaína fueron secuestrados este jueves tras ser arrojados en paracaídas desde una aeronave a un campo del partido bonaerense de Pergamino. Hay cuatro detenidos.

En un hecho que sorprendió a los vecinos de la ciudad por el mega operativo que desplegó la Policía Bonaerense, unos 130 kilos de cocaína fueron secuestrados este jueves tras ser arrojados en paracaídas desde un avión a un campo del partido bonaerense de Pergamino.

Al momento, son cuatro los detenidos por la Policía bonaerense involucrados en el procedimiento, quienes son sospechados de traficar droga en el barrio porteño del Bajo Flores.

El procedimiento fue realizado por el personal de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense, en una causa que tramita desde fines de agosto del año pasado en el Juzgado Federal Nº2 de San Nicolás, a cargo del juez Carlos Villafuerte Ruzo.

 El operativo de la Policía Bonaerense secuestró 123 kilos de cocaína en Pergamino

Fuentes policiales informaron que la investigación se inició el 28 de agosto de 2021 sobre una banda compuesta por ciudadanos argentinos y bolivianos, domiciliados en el barrio 1-11-14 del Bajo Flores porteño, dedicada a la comercialización de cocaína.

La organización delictiva  utilizaba como medio de transporte la vía aérea y traía la droga desde Bolivia a bordo de una avioneta, para finalmente ser arrojada en zonas rurales, como en este caso en Pergamino, con previo arreglo con los dueños de los campos.

A raíz de las intervenciones de diez líneas telefónicas y tareas de campo, los investigadores identificaron a los cabecillas de la banda, una ciudadana de 47 años oriunda de Bolivia, y a uno de sus hijos, junto a otros integrantes secundarios, quienes fueron detenidos por la Policía Bonaerense.

En un mega operativo la Policía Bonaerense secuestró 132 kilos de cocaína que arrojaron desde una avioneta en paracaídas.

El operativo fue de película. La Policía bonaerense montó vigilancias encubiertas entre los maizales de un campo de la localidad de Rancagua, en Pergamino, durante varias noches, debido a que se tenía conocimiento que viajaría una aeronave, pero por las condiciones climáticas no se estaba realizando el trayecto.

Los efectivos policiales de la Bonaerense que estaban apostados observaron pasar la avioneta en cuatro oportunidades hasta que arrojaron cuatro bultos de grandes dimensiones con paracaídas.

Se estima que los 132 kilos de cocaína traídos desde Bolivia y arrojados en Pergamino, están valuados en unos 800mil dólares. Además de ese cargamento, la Policía secuestró dos camionetas Volkswagen Amarok, cuatro celulares y cuatro handys.

Te puede interesar

Se llevaron hasta los chorizos de la cantina de un club en Moldes

Dos jóvenes de 19 y 25 años fueron detenidos en la madrugada tras sustraer mercadería de un club de fútbol. Tenían desde pan hasta cajas de vino, y se trasladaban en moto.

Grave accidente en Ruta 102: un niño fue derivado de urgencia a Santa Rosa y otro permanece internado

El siniestro se produjo cuando una familia de Victorica que regresaba de una fiesta perdió el control del vehículo e impactó contra un árbol. Hay dos menores con lesiones graves, uno fue trasladado al Hospital René Favaloro.

Choque frontal: una familia de Intendente Alvear involucrada en un grave siniestro vial

El accidente ocurrió en la Ruta 205, cerca de Roque Pérez. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas en estado grave. Es el segundo choque con pampeanos involucrados durante el fin de semana largo.

Tragedia en el Paraná: encontraron muerto al niño de 4 años desaparecido junto a su padre

El pequeño Agustín Ovando fue hallado sin vida a tres kilómetros del lugar donde había quedado la lancha. Continúa la intensa búsqueda de su papá, Pablo Ovando, guía de pesca.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina desaparecida en Cancún

La mujer de 38 años fue hallada este viernes sana y salva en una zona selvática cercana a una avenida principal. La familia había denunciado su desaparición hace más de 10 días.

Incendio en la sede de Apross en Córdoba: conmoción y sospechas sobre los orígenes

Un impresionante incendio se desató en horas de la siesta de este viernes 18 de abril en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), ubicado en Marcelo T. de Alvear 728, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El siniestro, que comenzó en el tercer piso del inmueble, generó alarma en toda la zona debido a la magnitud de las llamas y al espeso humo negro que se podía ver desde distintos puntos de la capital.