Le robaron $ 1,5 millones a la familia de Bautista, el bebé que sufre de atrofia muscular espinal
Delincuentes entraron a su casa de la localidad bonaerense de Ringuelet. El dinero era resultado de una campaña solidaria para conseguir un remedio que está entre los más caros del mundo.
Gabriela, la mamá del pequeño Juan Bautista Aguirre, que sufre atrofia muscular espinal, denunció este viernes que cuatro delincuentes entraron a su casa de la localidad bonaerense de Ringuelet y robaron un millón y medio de pesos que habían recaudado para el tratamiento del niño.
Según lo dicho por fuentes policiales, en la noche del miércoles un grupo de ladrones ingresó a la vivienda y se llevó ese monto de dinero.
El hecho ocurrió en la avenida 7, entre 516 y 517, cuando una mujer y tres hombres aprovecharon la llegada de un repartidor, a quien también robaron, para ingresar a la vivienda y robar dinero y celulares.
Gabriela y Augusto, los padres de Bautista, habían lanzado una campaña solidaria para conseguir la medicación para su hijo, cuya historia se viralizó en las redes sociales hace meses cuando la familia -proveniente de Ushuaia- se instaló en la capital bonaerense.
La campaña consistía en reunir fondos para el único tratamiento capaz de evitar la degeneración de las células: la aplicación de Spinraza.
Se trata de un medicamento muy costoso que la Obra Social de Petroleros (OSPE) hasta el momento se niega a cubrir, por lo que amigos y familiares del pequeño dieron a conocer la situación intentando encontrar una salida alternativa.
Para que Bautista pueda tener una esperanza necesita una aplicación de Spinraza y, por otro lado, una droga conocida como Zolgensma, que cuesta 2 millones de dólares y se aplica una sola vez en la vida antes de los 2 años y que el bebé supere los 13 kilos, por lo que el tiempo apremia.
El hecho es investigado por la fiscalía N°8 de La Plata a cargo de Martín Almirón.
Te puede interesar
Lisandro Catalán: “Los gobernadores tienen que comprender que los ATN son para casos de emergencia”
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Nación avanza en la privatización de rutas nacionales
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.